Turistas que poseen criptomonedas enfrentan aún peligro de ser drogados y robados en Colombia

En Colombia, país conocido por su belleza natural y creciente interés en el mundo de las criptomonedas, los turistas que poseen estas divisas digitales continúan enfrentando una preocupante amenaza: el riesgo de ser drogados y robados. En este artículo, exploraremos la triste realidad que aún enfrentan aquellos que visitan este hermoso destino en busca de aventuras y oportunidades relacionadas con las criptomonedas.

Colombia ha sido escenario de un alarmante aumento en los casos de turistas que son drogados y robados mientras poseen criptomonedas. Recientemente, las autoridades detuvieron a dos mujeres que formaban parte de una banda delictiva dedicada a este tipo de delitos en Medellín, una de las ciudades más turísticas del país.

Índice

El modus operandi de las delincuentes

Según las investigaciones, las mujeres contactaron a los turistas a través de una aplicación de citas y encuentros. Luego, los citaron en bares y discotecas en la localidad de El Poblado. Una vez allí, suministraron escopolamina, también conocida como burundanga, a sus víctimas. Esta droga tiene efectos desorientadores y deja a las personas inconscientes.

Una vez que los turistas estaban inconscientes, las delincuentes los llevaban a la vivienda que habían alquilado para sus vacaciones en Medellín. En ese lugar, sustraían las contraseñas de los celulares de las víctimas, así como de sus monederos digitales, tarjetas de débito y crédito. Además, se descubrió que las mujeres robaron criptomonedas que los turistas tenían en sus monederos digitales.

Las investigaciones revelaron que las delincuentes transfirieron los criptoactivos robados a direcciones de wallets asociadas a la banda delictiva. En total, se enviaron alrededor de 43 millones de pesos colombianos (COP) en criptomonedas, aproximadamente.

A pesar de la gravedad de los delitos cometidos, las autoridades lograron recuperar las tenencias robadas y actualmente están en custodia del Estado colombiano bajo la modalidad de suspensión temporal del bien. Sin embargo, no se ha especificado qué criptomoneda fue robada ni dónde están custodiadas actualmente.

Relacionado:  Bitcoin permanece por debajo de $ 20k, a pesar de que la tasa de hash alcanza un máximo histórico

Riesgos para los turistas

Este caso no es un hecho aislado en Colombia. Según el secretario de Seguridad y Convivencia de la Alcaldía de Medellín, José Acevedo, ya se han registrado cuatro sucesos similares en lo que va de año. Todos han terminado con la captura de los delincuentes, pero el riesgo para los turistas que poseen criptomonedas continúa latente.

Es importante destacar que este tipo de delitos, en los que se utiliza la burundanga para drogar a las víctimas y robar sus criptomonedas, ya habían sido alertados previamente. Desde marzo de este año, los ataques con burundanga a extranjeros que poseen bitcoins han experimentado un preocupante aumento.

Jameson Lopp, reconocido desarrollador de Bitcoin, había advertido sobre el modus operandi de los delincuentes colombianos, quienes utilizan la escopolamina para atacar a sus víctimas. Incluso se reportó un caso en el que un bitcoiner fue robado después de ser drogado con esta peligrosa droga.

Medidas de prevención

Ante esta situación, es fundamental que los turistas que poseen criptomonedas tomen precauciones adicionales al visitar Colombia. Algunas recomendaciones incluyen:

  • No contactar a desconocidos a través de redes sociales o aplicaciones de citas.
  • Estar alerta en lugares concurridos y evitar aceptar bebidas de desconocidos.
  • No revelar información personal o contraseñas a nadie.
  • Utilizar monederos digitales seguros y proteger las claves de acceso.
  • Informarse sobre las últimas noticias y advertencias de seguridad en el país.

Es importante que los turistas estén conscientes de los riesgos existentes y tomen todas las medidas necesarias para proteger sus criptomonedas y su seguridad personal durante su estancia en Colombia.

"Es la primera vez en el país que se toma una medida para incautar monedas digitales", afirmó el secretario de Seguridad y Convivencia de la Alcaldía de Medellín, José Acevedo.

Como ves, los turistas que holdean criptomonedas siguen enfrentando el riesgo de ser drogados y robados en Colombia. Las autoridades están tomando medidas para combatir este tipo de delitos, pero es fundamental que los turistas estén alerta y tomen precauciones adicionales para proteger sus activos y su seguridad personal.

Relacionado:  Reportes indican que la red de Ethereum experimentó una interrupción de 25 minutos en el procesamiento de operaciones

Turistas con criptomonedas en Colombia: ¡Cuidado y precaución siempre!

Valora este artículo

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir