Sunacrip solicita a los mineros de Bitcoin actualizar sus licencias para continuar operando en Venezuela

La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) ha hecho un llamado a los mineros de Bitcoin en Venezuela para renovar sus licencias y continuar con sus operaciones en el país. En un intento por regular y supervisar el sector de las criptomonedas, esta medida busca asegurar el cumplimiento de las normativas y fortalecer la transparencia en el mercado. Descubre más detalles en nuestro periódico con noticias especializadas en criptomonedas.
Los mineros de Bitcoin en Venezuela recibieron una solicitud por parte de la junta interventora de la Superintendencia de Criptomonedas (Sunacrip), en la que se les pide que renueven sus licencias para poder reanudar sus operaciones en el país. Así lo informó el vicepresidente de la Asociación Nacional de Criptomonedas (Asonacrip), Humberto Quevedo, en una entrevista exclusiva para CriptoNoticias.
Aunque la Sunacrip no ha dado detalles públicos sobre sus avances desde su intervención en marzo, las autoridades temporales de la entidad han mantenido conversaciones con los representantes del sector de las criptomonedas en Venezuela. Quevedo señaló que han podido hablar con las nuevas autoridades de Sunacrip en algunas oportunidades, y que estas están dispuestas a trabajar y escuchar a los actores del ecosistema cripto en el país.
La junta interventora de la Sunacrip, liderada por la abogada Anabel Pereira, ha solicitado a las empresas de minería de Bitcoin en Venezuela la renovación de todas las licencias necesarias para operar legalmente en el país. Los mineros más importantes del país ya han realizado los trámites necesarios para cumplir con esta solicitud, lo cual es considerado un paso importante para reanudar sus operaciones.
Desde la intervención de la Sunacrip en marzo, más de 75,000 mineros de Bitcoin se han apagado en Venezuela, y muchos operadores han expresado su intención de migrar a otros países debido a la incertidumbre generada por esta situación. Por ello, representantes del sector de las criptomonedas esperan que la junta interventora de la Sunacrip comunique detalles sobre la reestructuración del organismo en septiembre.
Enrique de los Reyes, presidente de la Cámara Venezuela de Empresas CriptoFinancieras (Cavemcrip), considera que la Sunacrip debe seguir existiendo como ente regulador para el ecosistema de las criptomonedas en Venezuela. Aunque reconoce que algunos funcionarios actuaron de forma imprudente y con falta de ética, sostiene que es posible reformar a los actores de la Sunacrip sin interrumpir ni suprimir las actividades de la institución.
Por su parte, Quevedo considera que el marco regulatorio actual en Venezuela es bastante completo y fomenta la creación de la economía de las criptomonedas en el país. Sin embargo, destaca la importancia de implementar de manera efectiva y cumplir a cabalidad las regulaciones existentes, así como de establecer reglas claras para el sector.
La Sunacrip ha solicitado a los mineros de Bitcoin en Venezuela que renueven sus licencias para poder reanudar sus operaciones en el país. Aunque las autoridades temporales de la entidad han mantenido conversaciones con representantes del sector, se espera que en septiembre comuniquen detalles sobre la reestructuración del organismo. Existe la opinión de que la Sunacrip debe seguir existiendo como ente regulador, aunque se reconoce la necesidad de reformar a los actores involucrados y de implementar de manera efectiva las regulaciones existentes en el país.
¡Hasta pronto, mineros de Bitcoin en Venezuela! No olviden renovar sus licencias con Sunacrip para continuar operando. ¡Gracias por su contribución al mundo de las criptomonedas!
Deja una respuesta
Te puede interesar...