Solo el 14% de los españoles se protege contra las estafas online, revela encuesta

En un mundo cada vez más digitalizado, donde las estafas online se han convertido en una preocupación constante, sorprende descubrir que solo el 14% de los españoles toman medidas para protegerse contra este tipo de fraudes. Así lo revela una reciente encuesta, que pone de manifiesto la falta de conciencia y precaución de la población ante los riesgos que conlleva la navegación online. En este contexto, es vital estar informado y tomar las medidas adecuadas para salvaguardar nuestros activos y datos personales en el mundo de las criptomonedas.

Según un reciente estudio realizado por la empresa de ciberseguridad Avast, solo el 14% de los españoles toma medidas de protección contra las estafas online, a pesar de que el 80% de ellos se preocupa por la seguridad online. Estos resultados revelan un bajo grado de concienciación en temas de ciberseguridad en la sociedad española.

El estudio también reveló que solo un 32% de los encuestados está preparado para detectar si ha sido víctima de un robo o si su identidad ha sido comprometida. Esto demuestra una falta de conocimiento y preparación ante las amenazas digitales que existen en la actualidad. A su vez, solo un 15% utiliza una VPN como medida de protección y un 44% considera que el tema de la seguridad online es muy complicado.

A pesar de que el 70% de los encuestados afirma saber qué es el malware y los ataques de phishing, y son conscientes de este tipo de amenazas, las prácticas habituales en cuanto a ciberseguridad son preocupantes. Solo un 36% de los encuestados crea contraseñas complejas y diferentes para cada una de sus cuentas, y solo un 29% modifica las contraseñas regularmente para prevenir ser víctimas de un robo o una estafa.

Índice
Relacionado:  La ola de desdolarización se extiende a Venezuela

El creciente interés por las criptomonedas en España

Es importante destacar que estos resultados se dan en un contexto en el cual existe un creciente interés por las inversiones en bitcoin y otras criptomonedas en España. Según el ranking de adopción de Europa de Chainalysis, España ocupa el quinto puesto, con un crecimiento de más del 30% en las transacciones en el último año.

Sin embargo, este crecimiento también ha llevado consigo un aumento significativo de las estafas y los robos relacionados con el ecosistema de criptomonedas. Según Chainalysis, la actividad ilícita en España relacionada con criptoactivos ronda los USD 591 millones, con USD 773 millones vinculados a actividades de riesgo. Esto demuestra la importancia de tomar medidas de protección adecuadas para evitar ser víctima de estafas en el mundo digital.

La importancia de la concienciación en ciberseguridad

Es fundamental que los usuarios españoles tomen conciencia de la importancia de protegerse contra las estafas online. La ingeniería social, que consiste en manipular psicológicamente a las personas para que compartan información personal online, se ha convertido en una de las mayores amenazas para la seguridad digital. Por lo tanto, es necesario estar atentos y seguir recomendaciones de seguridad al realizar actividades online.

Algunas medidas que se pueden tomar incluyen el uso de contraseñas complejas y diferentes para cada cuenta, la modificación regular de las contraseñas, el uso de una VPN para proteger la conexión a internet, y la educación sobre los diferentes tipos de amenazas digitales que existen.

Como ves, los resultados de este estudio reflejan la falta de concienciación y preparación en temas de ciberseguridad por parte de la sociedad española. A pesar del creciente interés por las criptomonedas y las inversiones online, es fundamental tomar medidas de protección adecuadas para evitar ser víctima de estafas y robos en el mundo digital. La seguridad online es responsabilidad de todos los usuarios, y es necesario tomar acciones para proteger nuestra información personal y financiera.

Relacionado:  Fitch rebaja la calificación crediticia de EE. UU. mientras eleva la de El Salvador

Gracias por leer nuestra noticia sobre la protección contra estafas online en España. Recuerda siempre cuidar tu seguridad digital.

Valora este artículo

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir