Reserve detiene temporalmente depósitos y retiros en 6 países de Latinoamérica

En un sorprendente giro de los acontecimientos, la plataforma de pagos digitales Reserve ha anunciado la suspensión temporal de depósitos y retiros en seis países de Latinoamérica. Esta noticia ha generado inquietud en la comunidad de criptomonedas, dejando a los usuarios ansiosos por conocer los detalles detrás de esta inesperada medida.
Reserve, el monedero digital, ha anunciado recientemente la suspensión de sus servicios de depósito y retiro en seis países de América Latina. La decisión se debe a complicaciones con los socios bancarios con los que operan, lo que ha llevado a la suspensión temporal de los servicios en Argentina, Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador y Panamá.
Esta medida afecta a los usuarios de Reserve en estos seis países, quienes tendrán un mes para realizar las operaciones pertinentes antes de que los servicios sean suspendidos. A partir de ese momento, solo se podrán realizar operaciones con pesos mexicanos en la plataforma de Reserve.
La suspensión de los servicios de depósito y retiro se debe a cuestiones de sostenibilidad asociadas a desafíos bancarios de trabajar con empresas que procesan criptomonedas. Los bancos están inclinados a desvincular a los clientes de criptomonedas debido a preocupaciones sobre el escrutinio regulatorio. Esta situación se ha agravado tras la crisis generada por FTX en noviembre de 2022, lo que ha llevado a Reserve a tomar la decisión de suspender temporalmente los servicios.
A partir del próximo mes, Reserve solo permitirá en estos seis países los depósitos y retiros de criptomonedas estables, como USD Coin (USDC), tether (USDT), DAI (DAI) y eUSD. Los servicios también estarán habilitados para bitcoin y ether (ETH), la criptomoneda de la red Ethereum.
El director ejecutivo de RPay, Gabriel Jiménez, ha declarado que esta suspensión es una "pausa indefinida" y no un final de las operaciones. El equipo de Reserve está trabajando en múltiples frentes para consolidar su estrategia global y buscar nuevos socios bancarios.
Se busca un socio para operar en Venezuela
Reserve ha recibido una licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que le permite mantener sus operaciones en Venezuela. Sin embargo, necesitan encontrar un socio bancario que opere con ellos para retomar sus servicios en el país. Esta licencia permite a Reserve ofrecer un servicio más confiable y sostenible a los venezolanos.
Es importante destacar que la prestación de servicios financieros en Venezuela tiene complicaciones debido a las sanciones que pesan sobre el país. Muchas empresas de servicios financieros, tanto ligadas como no ligadas a las criptomonedas, han dejado de operar en Venezuela debido a estas complicaciones. Sin embargo, Reserve está comprometido en establecer una relación con un socio bancario directo para poder ofrecer sus servicios en el país.
Bitcoin como alternativa
Ante esta suspensión de servicios, es importante recordar que Bitcoin ofrece una alternativa descentralizada y sin intermediarios para realizar transacciones y ahorrar. A diferencia de las herramientas como Reserve, que están sujetas a las regulaciones y limitaciones de los países en los que operan, Bitcoin permite realizar transacciones sin necesidad de autorizaciones y sin la intervención de terceros.
La suspensión de los servicios de depósito y retiro de Reserve en seis países de América Latina es una medida temporal debido a complicaciones con los socios bancarios. La empresa está trabajando para encontrar soluciones y establecer nuevas alianzas que les permitan reanudar sus servicios en estos países. Mientras tanto, los usuarios de Reserve podrán realizar operaciones con criptomonedas estables y otras criptomonedas en la plataforma.
Reserve suspende depósitos y retiros en 6 países de Latinoamérica. Lamentamos la inconveniencia y estaremos atentos a futuras actualizaciones. ¡Gracias por su comprensión!
Deja una respuesta
Te puede interesar...