Presentación de Nasdaq ante la SEC para un ETF Ethereum mixto

La Nasdaq, uno de los principales intercambios bursátiles del mundo, ha solicitado ante la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) la aprobación de un nuevo fondo cotizado (ETF) basado en Ethereum. Esta iniciativa marca otro paso significativo en la adopción de las criptomonedas por parte de los mercados financieros tradicionales.
La segunda bolsa de valores más grande de EE. UU., Nasdaq, ha presentado una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para lanzar un ETF Ethereum mixto. Esta propuesta busca invertir directamente en la moneda digital, contratos de futuros y otros activos asociados, con el objetivo de diversificar las opciones y evitar posibles manipulaciones del mercado.
Un ETF Ethereum que considera diferentes activos
El ETF Ethereum propuesto por Nasdaq tiene como objetivo invertir tanto en ETH al contado como en futuros de la moneda digital y otros activos. La idea detrás de esta propuesta es ampliar las opciones de inversión y evitar ciertos riesgos asociados con la manipulación del mercado.
Esta propuesta surge una semana después de que Ark Invest, la compañía de inversiones fundada y dirigida por Cathie Wood, presentara su solicitud para un ETF Ethereum al contado. Ambas solicitudes reflejan el entusiasmo por la posible llegada de un ETF Bitcoin al mercado estadounidense y demuestran el interés de estas entidades en diversificar sus productos financieros hacia Ethereum.
Nasdaq busca aliarse con Hashdex para el lanzamiento del ETF Ethereum
En alianza con Hashdex, una empresa administradora de activos de origen brasileña, Nasdaq planea lanzar el ETF Ethereum mixto. Sin embargo, este producto será administrado y controlado por Toroso Investments, una entidad registrada como operador de productos básicos ante la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. (CFTC).
El ETF propuesto llevaría el nombre de Hasdex Nasdaq Ethereum ETF y, según las entidades responsables, invertiría en fondos ETH y/o contratos de futuros de ETH. Las acciones del ETF se cotizarían en función del precio de referencia Nasdaq-Ether, un índice ya operativo en el mercado bursátil.
Reducción de riesgos a través de una combinación de activos
En el formulario presentado por Nasdaq a la SEC, se establece que el ETF Ethereum mixto no invertiría el 100% en ETH al contado para evitar posibles manipulaciones de precios en el mercado. En su lugar, el fondo mantendría una combinación de ETH al contado, contratos de futuros de ETH y efectivo.
"En lugar de tener 100% de Ether al contado, lo que podría hacerlo más susceptible a la manipulación de precios en el mercado al contado, el Fondo mantendrá una combinación de Ether al contado, contratos de futuros de ETH y efectivo."
Esta estrategia permitiría al fondo reducir su dependencia del mercado spot y mitigar las preocupaciones sobre posibles manipulaciones en los exchanges spot de Ether no regulados. En su lugar, se basaría en contratos de futuros de Ether y EFP de futuros de ETH que se negocian en el mercado CME, una bolsa regulada que proporciona un mayor nivel de transparencia y supervisión.
La presentación de la solicitud por parte de Nasdaq para un ETF Ethereum mixto refuerza el interés de importantes actores del mercado financiero en diversificar sus productos hacia las criptomonedas. Esta propuesta busca ampliar las opciones de inversión y reducir los riesgos asociados con la manipulación del mercado, al combinar diferentes activos en la cartera del fondo. Si la solicitud es aprobada por la SEC, se abrirá un nuevo capítulo en la adopción institucional de Ethereum y en la oferta de productos financieros basados en esta criptomoneda.
Nasdaq presenta solicitud para ETF Ethereum mixto ante la SEC. ¡Hasta la próxima!
Deja una respuesta
Te puede interesar...