Posponen para 2024 la esperada actualización de Ethereum llamada 'Dencun'

En una inesperada noticia, la tan esperada actualización de Ethereum, conocida como 'Dencun', ha sido pospuesta hasta el año 2024. Este retraso ha tomado por sorpresa a la comunidad de criptomonedas, que había estado anticipando ansiosamente las mejoras y novedades que se esperaban con esta actualización. Los entusiastas de Ethereum ahora deberán esperar un poco más para conocer los detalles de esta próxima versión.
En una reunión reciente, los desarrolladores de Ethereum han acordado posponer la próxima actualización de la red, conocida como 'Dencun', hasta el año 2024. Esta actualización tiene como objetivo abordar los problemas de escalabilidad dentro del ecosistema Ethereum mediante la implementación de la propuesta de mejora EIP-4844. Sin embargo, los constantes problemas de consenso y las dificultades en las pruebas han llevado a los desarrolladores a tomar la decisión de retrasar el lanzamiento.
La implementación de Dencun en la red principal dependerá de la preparación del código de software en las capas de ejecución y consenso de Ethereum, así como de la preparación de los equipos de clientes. Todo esto debe ser probado en redes de prueba públicas, lo que puede llevar tiempo significativo.
Preocupaciones y retrasos en las pruebas
Durante las últimas semanas, los desarrolladores han estado discutiendo sobre la posibilidad de lanzar la actualización en diciembre de 2023 o posponerla hasta principios del año siguiente. Sin embargo, las pruebas en las redes de desarrolladores (devnets) han presentado problemas de consenso, lo que ha generado preocupaciones sobre la estabilidad de la actualización. Algunos desarrolladores han expresado su desacuerdo en cuanto a realizar una bifurcación completa en la red de pruebas Goerli, debido a los cambios significativos que aún se están implementando en el software.
Ante estas circunstancias, se ha decidido posponer el lanzamiento de Dencun hasta 2024, con el fin de asegurar que la actualización sea lo más estable y funcional posible.
Mejorando la escalabilidad de Ethereum
La actualización Dencun tiene como objetivo mejorar la escalabilidad de Ethereum, superando las capacidades existentes de las soluciones de Capa 2. Una de las características más esperadas de esta actualización es el "proto-danksharding".
La propuesta de mejora EIP-4844 permitirá el almacenamiento temporal y la recuperación de datos fuera de la cadena por parte de los nodos Ethereum. Esto satisfará las necesidades de almacenamiento y datos de las aplicaciones Blockchain, y se espera que reduzca los costos de transacción en las soluciones de Capa 2, como Optimism y Arbitrum.
Goldman Sachs ha destacado que la implementación de Dencun aumentará la disponibilidad de datos para las soluciones de Capa 2 a través del proto-danksharding, lo que resultará en una reducción de los costos de transacción que se trasladarán a los usuarios finales. Además, se espera que esta actualización mejore la seguridad de la red y realice una serie de actualizaciones internas.
Aunque el retraso en la implementación de Dencun puede ser una decepción para algunos, es importante recordar que se está trabajando arduamente para garantizar que la actualización sea lo más eficiente y confiable posible. Con la mejora de la escalabilidad de Ethereum, se espera que la red pueda manejar un mayor volumen de transacciones y se abran nuevas oportunidades para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas.
Lamentamos informar que la tan esperada actualización de Ethereum, 'Dencun', se ha postergado hasta el año 2024. ¡Gracias por mantenerse informados sobre las últimas novedades en el mundo de las criptomonedas!
Deja una respuesta
Te puede interesar...