Polygon se asocia con el banco central de Italia en proyecto de tokenización y DeFi - DiarioBitcoin

El gigante de la criptomoneda, Polygon, se une al banco central de Italia en una nueva iniciativa de tokenización y DeFi.

Índice

Polygon y el Banco de Italia se unen en proyecto de tokenización y DeFi

El Banco de Italia está dando un paso sin precedentes en el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) al asociarse con el desarrollador de soluciones de escalabilidad de Ethereum, Polygon Labs, para explorar activos tokenizados y DeFi en el país.

La iniciativa, apoyada por el centro de innovación financiera del Banco de Italia, Milano Hub, busca permitir que las instituciones financieras experimenten con tokens de seguridad y operen en un entorno DeFi de manera segura y online con las regulaciones locales.

Colaboradores de renombre se unen al proyecto

Además de Polygon Labs, otros actores destacados de la industria Blockchain como Fireblocks, una firma de custodia de criptomonedas, se han unido a la iniciativa para impulsar el desarrollo de la plataforma. Cetif Advisory, una consultoría derivada de la Università Cattolica del Sacro Cuore del Centro de Investigación Cetif de Milán, liderará el proyecto.

La participación de estos jugadores clave resalta el interés creciente en la tokenización de activos del mundo real y el potencial transformador de DeFi en el sector financiero.

El Banco de Italia abre la puerta a la tokenización

El Banco de Italia ha demostrado su compromiso con la innovación al anunciar su apoyo a este proyecto de aplicación de la tecnología Blockchain. La iniciativa tiene como objetivo ampliar el alcance de análisis de los tokens de seguridad en los mercados secundarios, lo que podría tener un impacto significativo en la forma en que se transfiere, liquida y almacena el valor en todas las industrias.

Relacionado:  Multichain suspende actividades luego del arresto en China de la hermana del CEO

Este movimiento pone de manifiesto el interés cada vez mayor en la tokenización de activos, con expertos pronosticando un crecimiento significativo en este sector en los próximos años.

Participación de actores importantes en el proyecto

Además de Polygon Labs, el proyecto cuenta con el respaldo de Fireblocks y la consultoría Cetif Advisory, lo que demuestra el interés y la confianza de los actores clave en la industria en el potencial de la tokenización y DeFi en el mercado italiano. La participación del grupo bancario más grande del país, Intesa Sanpaolo, es un claro indicador del creciente interés en estas tecnologías disruptivas en el sector financiero.

Con la colaboración de actores de renombre, el proyecto tiene el potencial de sentar las bases para la adopción generalizada de la tokenización y DeFi en Italia.

El futuro de la tokenización y DeFi

El interés creciente en la tokenización y DeFi entre instituciones financieras y empresas de criptomonedas refleja el potencial transformador de estas tecnologías en el sector financiero. Con predicciones de un mercado de valores tokenizados de hasta USD $5 billones para 2030, la tokenización está emergiendo como un área de interés clave para el crecimiento futuro del sector.

La colaboración entre Polygon Labs y el Banco de Italia en esta iniciativa pionera marca un hito importante en el impulso de la tokenización y DeFi en el país, sentando las bases para un futuro financiero más innovador y eficiente.

Gracias por compartir esta noticia sobre la colaboración de Polygon con el banco central de Italia. ¡Hasta la próxima!

Valora este artículo

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir