Poly Network suspende operaciones tras ser víctima de un hackeo masivo millonario

Poly Network, una plataforma de interoperabilidad de blockchain, ha anunciado la suspensión de sus operaciones después de sufrir un ataque cibernético de gran envergadura. El incidente ha sido catalogado como "multimillonario" y ha dejado a la comunidad de criptomonedas en estado de alerta.

El mundo de las criptomonedas se ha visto sacudido una vez más por un escandaloso hackeo. Esta vez, la víctima ha sido Poly Network, un protocolo de interoperabilidad de múltiples cadenas que ha suspendido sus operaciones después de sufrir un ataque de piratería millonario.

El incidente ocurrió durante el fin de semana, cuando un hacker aprovechó una vulnerabilidad en el protocolo para emitir una enorme cantidad de tokens fraudulentos. Según informes, en un momento dado, la billetera del atacante contenía tokens por un valor aproximado de 32 mil millones de dólares. Sin embargo, solo una pequeña fracción de estos tokens pudo ser convertida en ganancias reales.

El equipo de Poly Network confirmó el ataque el domingo y anunció la suspensión de sus servicios. Además, aseguraron estar trabajando en colaboración con intercambios centralizados y agencias de aplicación de la ley para identificar al perpetrador y recuperar los fondos.

El ataque fue llevado a cabo mediante la acuñación de tokens en varias blockchains, incluyendo Ethereum, BNB Chain, Metis y Polygon. Aunque la cantidad exacta de fondos robados no ha sido especificada, se estima que podría rondar los 10 millones de dólares. Esto se debe a que el atacante solo pudo intercambiar una pequeña parte de los tokens fraudulentos por Ether en las redes Ethereum y Binance Smart Chain.

El hackeo parece haber sido posible gracias a una vulnerabilidad en un contrato inteligente, que permitió al hacker emitir tokens falsos y transferirlos a sus propias direcciones de billetera. Según los analistas, esto fue posible debido a la aceptación de un parámetro malicioso en el contrato inteligente, que contenía una firma de validador falsa y un encabezado de bloque.

Relacionado:  Bitcoin recuperará $ 30k el próximo mes, predice el analista Van de Poppe

Es importante mencionar que este no es el primer hackeo que sufre Poly Network. En el pasado, el protocolo ya había sido víctima de otro ataque notable. Esto demuestra la vulnerabilidad de los puentes de criptomonedas y los desafíos de seguridad a los que se enfrentan estos protocolos.

Como puedes ver, el hackeo multimillonario sufrido por Poly Network ha generado un gran revuelo en la industria de las criptomonedas. El equipo del protocolo está trabajando arduamente para resolver la situación y recuperar los fondos robados. Este incidente pone de manifiesto la importancia de fortalecer la seguridad en el ámbito de las criptomonedas y resalta la necesidad de tomar medidas para prevenir futuros ataques.

Despedida: "Desde [nombre del periódico], esperamos que Poly Network pueda recuperarse pronto de este incidente y retomar sus operaciones con la seguridad necesaria. Agradecemos a nuestros lectores por su atención e interés en las noticias sobre criptomonedas. ¡Hasta la próxima!"

Valora este artículo

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir