Normas para la aplicación de la Ley MiCA en Europa son publicadas por el Regulador

El Regulador ha publicado las normas necesarias para la implementación de la Ley MiCA en Europa, lo que marca un importante avance en la regulación de las criptomonedas en el continente. Estas nuevas medidas buscan establecer un marco legal claro y seguro para el uso y comercio de activos digitales, brindando mayor protección a los inversores y fomentando la confianza en este emergente mercado.

La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) ha publicado recientemente un conjunto de normas técnicas que regulan la aplicación de la Ley para el Mercado de Criptoactivos (MiCA) en Europa. Estas normas establecen los criterios y requisitos que deben cumplir los exchanges de criptomonedas que operan en la Unión Europea.

Las normas técnicas presentadas por ESMA abarcan diversas áreas, como la solicitud de autorización para operar como proveedores de servicios de criptoactivos (CASP), el procedimiento de tramitación de denuncias, la identificación y prevención de conflictos de intereses, y los requisitos de tenencia cualificada.

Estas normas se presentan en tres partes, y la última fase de implementación de MiCA está prevista para el año 2024. El objetivo de esta regulación es garantizar la transparencia y seguridad en el mercado de criptoactivos, así como prevenir el blanqueo de capitales y otros abusos.

El proceso de consulta pública de estas normas técnicas estará abierto hasta el próximo 20 de septiembre. Durante este periodo, ESMA recogerá comentarios y sugerencias de los actores del mercado de criptoactivos de los 27 países miembros de la UE.

Una vez recopilados los comentarios del público, ESMA evaluará la posibilidad de incorporar ciertas propuestas en las normas técnicas definitivas. El objetivo es implementar estas normas lo antes posible, una vez que sean adoptadas por la Comisión Europea y aprobadas por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE.

Relacionado:  El nuevo asesor económico del gobierno de El Salvador es el autor de "El Patrón Bitcoin"

Es importante destacar que, una vez en vigor, estas normas serán de obligado cumplimiento en todos los Estados miembros de la UE. Cada país será responsable de designar o crear los órganos encargados de supervisar el cumplimiento de estas normas, siguiendo los lineamientos establecidos por ESMA.

Además de regular los exchanges de criptomonedas, MiCA también establece medidas para proteger a los inversores minoristas y prevenir posibles contagios del mercado de criptoactivos a la economía real. ESMA trabajará en conjunto con la Autoridad Bancaria Europea (EBA) para elaborar directrices y estándares de seguridad en la gestión de sistemas y protocolos en la región.

La publicación de estas normas técnicas por parte de ESMA marca un paso importante en la implementación de la Ley MiCA en Europa. Con estas regulaciones, se busca garantizar la transparencia y seguridad en el mercado de criptoactivos, fomentar la protección al inversor y prevenir posibles abusos y riesgos para la economía real.

¡La Ley MiCA en Europa ya tiene sus normas de aplicación! Gracias por seguirnos y estar al tanto de las últimas novedades en el mundo de las criptomonedas. ¡Hasta pronto!

Valora este artículo

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir