"No es obligatorio usar la Chivo Wallet"

En un mundo cada vez más digitalizado, las criptomonedas han ganado popularidad como una forma de transacción segura y descentralizada. Sin embargo, la Chivo Wallet, una de las carteras digitales más conocidas, ha sido objeto de controversia en los últimos días. En esta noticia, analizaremos las preocupaciones y alternativas que los usuarios tienen para proteger sus activos digitales.

El nuevo asesor económico de El Salvador, Saifedean Ammous, ha expresado su opinión sobre la obligatoriedad de utilizar Chivo Wallet, el monedero de bitcoin creado por el gobierno de Nayib Bukele. Según Ammous, los ciudadanos de El Salvador no están obligados a utilizar esta plataforma y pueden buscar otras alternativas más adecuadas a sus necesidades.

En declaraciones al canal de YouTube Bitcoin Explorers, Ammous destacó que, a pesar de las quejas recurrentes sobre Chivo Wallet, los ciudadanos tienen libertad para buscar otras wallets que consideren mejores y más confiables. En este sentido, resaltó la importancia de la disponibilidad de bitcoin en todas partes, lo que permite a los salvadoreños optar por utilizar otras plataformas.

El asesor económico también mencionó que el proyecto de Chivo Wallet no ha sido un éxito particularmente bueno por parte del gobierno de El Salvador. Desde su lanzamiento, la plataforma ha presentado diversas fallas, como el congelamiento de fondos, la desaparición de activos, la suplantación de identidad y el uso de la plataforma para cometer estafas.

Más recientemente, se ha denunciado que Chivo Wallet censura las transacciones que provienen de un mezclador, lo cual ha llevado a muchos salvadoreños a dejar de utilizar el monedero de bitcoin. Sin embargo, Ammous enfatizó que los ciudadanos tienen la posibilidad de crear su propia wallet de bitcoin si desean salir del sistema financiero tradicional y no depender de las decisiones de los bancos.

Relacionado:  Fitch rebaja la calificación crediticia de EE. UU. mientras eleva la de El Salvador

Ammous también comentó sobre la falta de entusiasmo del Banco Central de la Reserva de El Salvador en relación con la adopción de bitcoin. Según el asesor económico, esto ha provocado problemas para que las empresas de bitcoin puedan abrir cuentas en los bancos del país. Las normativas implementadas por el banco central dificultan el proceso de apertura de cuentas, lo que coloca a El Salvador en desventaja respecto a otros países en términos de facilidad para establecer empresas y abrir cuentas bancarias.

Es importante destacar que el banco central de El Salvador lleva un registro de empresas relacionadas con bitcoin que operan en el país, y estas deben cumplir una serie de requisitos. Actualmente, el registro cuenta con 85 proveedores de servicios con criptomonedas.

Como ves, Saifedean Ammous, asesor económico de El Salvador, ha señalado que los ciudadanos no están obligados a utilizar Chivo Wallet y pueden buscar otras alternativas. El proyecto de la plataforma no ha sido exitoso, y se han reportado diversas fallas desde su lanzamiento. Además, el banco central de El Salvador no está entusiasmado con la adopción de bitcoin, lo que ha dificultado la apertura de cuentas para las empresas de bitcoin en el país.

Gracias por leer nuestra noticia sobre "no tienes que usar la Chivo Wallet". ¡Hasta la próxima!

Valora este artículo

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir