Multichain interrumpe operaciones debido a supuesto ataque cibernético con pérdidas de USD $130 millones

Multichain, una plataforma de criptomonedas, ha anunciado la suspensión de sus servicios tras sufrir un presunto hackeo que habría implicado un total de USD $130 millones. El incidente ha generado preocupación en la comunidad de criptomonedas, poniendo en evidencia los desafíos de seguridad que enfrenta este mercado en constante crecimiento. A continuación, se detallarán los acontecimientos relacionados con este presunto ataque cibernético y sus posibles implicaciones para los usuarios y el ecosistema de las criptomonedas.

La plataforma Multichain ha anunciado la suspensión de sus servicios después de un presunto hackeo que resultó en la salida irregular de fondos por un valor estimado de USD $130 millones. El equipo de Multichain ha confirmado la situación y ha aconsejado a los usuarios que se abstengan de utilizar los servicios del puente hasta nuevo aviso.

El incidente se produjo después de que se informara sobre las salidas inusuales de varias decenas de millones de dólares en criptomonedas del protocolo puente. A raíz de estos informes, Multichain decidió pausar todas sus operaciones y emitir una advertencia a los usuarios a través de su cuenta oficial de Twitter.

"El servicio Multichain se detuvo actualmente y todas las transacciones de puente se bloquearán en las cadenas de origen. No hay hora de reanudación confirmada. Por favor, no use el servicio de puente Multichain ahora".

Según los informes, las pérdidas se estiman en alrededor de USD $130 millones en varias criptomonedas. Los activos más afectados incluyen USD Coin (USDC), Bitcoin envuelto (wBTC) y Ether envuelto (wETH). Se ha observado que estos fondos se trasladaron a seis nuevas direcciones de Ethereum a través de las implementaciones de puentes de Multichain en Fantom y Dogechain.

El equipo de Multichain ha reconocido el movimiento anormal de fondos hacia una "dirección desconocida" y está actualmente investigando el incidente. Aunque no se ha confirmado que se trate de un hackeo en curso, algunos expertos especulan sobre la posibilidad de la participación de un hacker ético o de sombrero blanco. Estos hackers son conocidos por realizar ataques con buenas intenciones para identificar y corregir vulnerabilidades en los sistemas de seguridad.

Índice
Relacionado:  Una persona desapareció inesperadamente con USD $4,5 millones en ETH

Problemas anteriores y repercusiones

No es la primera vez que Multichain enfrenta un ataque de piratería. En julio de 2021, antes de su cambio de marca de AnySwap a Multichain, el proyecto experimentó una explotación que resultó en una pérdida de más de USD $7,9 millones en activos. Además, el proyecto ha experimentado problemas anteriores, como interrupciones en sus servicios y retrasos en los movimientos de fondos, lo que ha afectado a varias plataformas de criptomonedas, incluida Binance.

La suspensión de los depósitos y retiros de tokens vinculados al protocolo por parte de Binance es un ejemplo de las repercusiones que este presunto hackeo ha tenido en la industria de las criptomonedas. Multichain también ha enfrentado dificultades internas, con informes sobre la desaparición del CEO de la compañía, Zhaojun, lo que ha alimentado los rumores sobre su detención por parte de la policía china.

Multichain y su función como protocolo puente

Multichain es un protocolo puente que permite a los usuarios transferir tokens entre diferentes redes de cadena de bloque. La plataforma cuenta con una liquidez total de USD $1.250 millones, lo que facilita las transferencias entre cadenas. Sin embargo, este incidente ha llevado a la suspensión de los servicios de Multichain y ha generado preocupaciones sobre la seguridad de los protocolos puentes en general.

En respuesta a este incidente, el token nativo de Multichain, MULTI, ha experimentado una caída de más del 12% en las últimas 24 horas. Otros tokens relacionados, como Fantom (FTM), también han retrocedido en medio de una caída más amplia del mercado de criptomonedas.

Como puedes ver, el presunto hackeo de Multichain y la salida irregular de fondos por un valor de USD $130 millones han generado preocupación en la industria de las criptomonedas. Aunque el equipo de Multichain está investigando el incidente, es crucial que los usuarios se abstengan de utilizar los servicios del puente hasta que se resuelva la situación. Este incidente destaca la importancia de la seguridad en los protocolos puentes y plantea interrogantes sobre la confiabilidad de estos sistemas en el futuro.

Relacionado:  Hedera confirma hackeo en su red: Tokens de varios DEX fueron robados por atacante

Lamentablemente, debemos decir adiós a Multichain. ¡Gracias por mantenernos informados sobre las últimas novedades en el mundo de las criptomonedas!

Valora este artículo

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir