Ledger acelerará la distribución de sus wallets en América Latina

En un paso significativo hacia la expansión de su presencia en Latinoamérica, la reconocida empresa de seguridad en criptomonedas, Ledger, ha anunciado planes para agilizar la distribución de sus populares wallets en esta región. Este movimiento estratégico busca satisfacer la creciente demanda de soluciones seguras para el almacenamiento de criptomonedas y fortalecer la adopción de activos digitales en la comunidad latinoamericana.

La compañía francesa de tecnología blockchain, Ledger, ha anunciado su intención de acelerar la distribución de sus wallets de hardware en Latinoamérica. Esta iniciativa forma parte de su estrategia integral de expansión y fortalecimiento de su cadena de suministro en la región.

Ledger es conocida por fabricar billeteras físicas que permiten a los usuarios almacenar de forma segura sus criptomonedas. Hasta ahora, estos productos eran almacenados y distribuidos desde fábricas en Asia y Europa. Sin embargo, con esta nueva alianza estratégica con una empresa logística con sede en Tennessee, Estados Unidos, Ledger trasladará parte de su inventario a los nuevos depósitos en América del Norte.

La ubicación estratégica de esta nueva central de distribución permitirá a Ledger enviar sus productos directamente desde el corazón de América del Norte, lo que resultará en una entrega más rápida para millones de clientes en Estados Unidos y Canadá. Además, esta medida también contribuirá a reducir la huella de carbono de cada envío de dispositivo.

Si bien inicialmente esta iniciativa se enfoca en Estados Unidos y Canadá, Ledger tiene planes de expandir sus operaciones en toda la región de las Américas, incluyendo América Central y América del Sur. Esto representa una gran oportunidad para los consumidores de Latinoamérica, quienes hasta ahora han enfrentado dificultades para adquirir los productos de Ledger.

Esta expansión fortalecerá las operaciones de cadena de suministro en toda la región de las Américas. Estén atentos para más anuncios pronto.

Ledger. Fabricante de wallets de hardware.

Una de las posibles ventajas de esta acción es la mejora en los tiempos de entrega de los productos comprados directamente con el fabricante. Además, se espera que esta expansión facilite la comercialización de los productos Ledger en tiendas de revendedores oficiales y no oficiales.

Relacionado:  Bancos Cuscatlan y Agrícola aceptan bitcoin como forma de pago de créditos en El Salvador

Acceso a los productos Ledger en Latinoamérica

Actualmente, Ledger cuenta con revendedores oficiales en varios países de Latinoamérica, incluyendo Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay y Colombia. Sin embargo, países como Guatemala, El Salvador, Panamá, Venezuela y Perú no cuentan con revendedores oficiales en sus regiones.

Esto ha llevado a que los usuarios de estas localidades tengan que pagar altos costos de envío por los productos oficiales o recurrir a fuentes menos confiables para adquirirlos a sobreprecio. La expansión de las operaciones de Ledger en Latinoamérica podría significar un acceso más sencillo y económico a los productos para los consumidores de estas regiones no representadas.

La alianza estratégica de Ledger con una empresa logística radicada en Tennessee permitirá acelerar la distribución de sus wallets de hardware en Latinoamérica. Esto representa una gran oportunidad para los usuarios de criptomonedas en la región, quienes podrán contar con una entrega más rápida y accesible de los productos de Ledger.

¡Hasta pronto, Latinoamérica! Ledger acelera el acceso a sus wallets para impulsar la adopción de criptomonedas en la región. ¡No te pierdas esta oportunidad! Gracias por seguirnos.

Valora este artículo

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir