La SEC de Estados Unidos debate considerar las plataformas DeFi como exchanges de valores

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) está evaluando la posibilidad de clasificar las plataformas DeFi como exchanges de valores, según fuentes confiables. Esta medida podría tener un impacto significativo en el mundo de las criptomonedas, generando un debate sobre la regulación y supervisión de estas plataformas descentralizadas.
En un movimiento que podría tener grandes implicaciones para el mundo de las criptomonedas, la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) está considerando la posibilidad de considerar a las plataformas DeFi como exchanges de valores sujetos a las reglas de valores. Esto podría significar una mayor supervisión por parte de la SEC en el sector de las criptomonedas y podría tener un impacto significativo en las plataformas DeFi y en los inversores que participan en ellas.
Las plataformas DeFi son protocolos descentralizados que permiten a los usuarios llevar a cabo transacciones financieras sin intermediarios. Estas plataformas han ganado popularidad en los últimos años debido a su capacidad para ofrecer servicios financieros de manera más accesible y transparente. Sin embargo, la falta de regulación ha sido un tema de preocupación para los reguladores, y la propuesta de la SEC podría ser un primer paso hacia una mayor supervisión.
La propuesta de la SEC se basa en la necesidad de aclarar la definición del término "intercambio" para incluir a las plataformas DeFi y a los intercambios descentralizados (DEX). Si la propuesta se aprueba, estas plataformas y DEX serían considerados como exchanges regulados bajo la supervisión de la SEC. Esto significa que estarían sujetos a cargos civiles si no se registran como agentes o bolsas de valores nacionales.
El presidente de la SEC, Gary Gensler, ha dejado claro que muchas plataformas de criptocomercio ya se incluyen en la definición actual de intercambio y, por lo tanto, tienen el deber de cumplir con las leyes de valores. Gensler también ha afirmado que la mayoría de los activos digitales son considerados como valores y, por lo tanto, las plataformas comerciales que los ofrecen deben cumplir con los requisitos existentes para las bolsas de valores, independientemente de si se llaman a sí mismos centralizados o descentralizados.
La propuesta de la SEC ha sido ampliamente criticada por actores de la industria de activos digitales, pero parece que los reguladores están decididos a aumentar el escrutinio del sector DeFi. El Tesoro de Estados Unidos también ha advertido recientemente que las plataformas DeFi deben cumplir con las reglas bancarias y los requisitos anti-lavado, ya que estarían sujetas a las mismas reglas que los bancos.
La SEC ha estado recibiendo comentarios sobre la propuesta durante el último año y se espera que se vote sobre la propuesta este viernes. Si se aprueba, esto podría marcar un cambio significativo en la forma en que se regulan las plataformas DeFi y los DEX en Estados Unidos. El sector de las criptomonedas tendría que adaptarse a una mayor supervisión y cumplir con las reglas de valores establecidas por la SEC.
Como ves, la propuesta de la SEC de considerar a las plataformas DeFi como exchanges de valores podría tener un impacto significativo en el sector de las criptomonedas en Estados Unidos. Esto implicaría una mayor supervisión por parte de la SEC y podría cambiar la forma en que se regulan y operan las plataformas DeFi. Los inversores y usuarios de estas plataformas deberán estar atentos a los desarrollos y cumplir con las regulaciones establecidas para evitar sanciones civiles por parte de la SEC.
¡Gracias por mantenernos informados sobre las últimas novedades en el mundo de las criptomonedas! Estaremos atentos a cualquier actualización sobre la posible consideración de las plataformas DeFi como exchanges de valores por parte de la SEC de EEUU. ¡Hasta pronto!
Deja una respuesta
Te puede interesar...