La ola de desdolarización se extiende a Venezuela

Venezuela se une a la larga lista de países que están desdolarizando su economía. Esto forma parte de un cambio global que busca reducir la dependencia del dólar estadounidense y buscar nuevas formas de moneda.

Venezuela ha decidido unirse a la tendencia global de desdolarización que se está produciendo en todo el mundo. El presidente Nicolás Maduro ha declarado que su país debe estudiar alternativas para el intercambio comercial que no involucren al dólar. Maduro ha encomendado a su gabinete la tarea de evaluar opciones distintas a la moneda estadounidense.

Índice

La desdolarización del comercio mundial

El mandatario venezolano ha celebrado la iniciativa de otras naciones que ya han comenzado con este proceso, como Zimbabue, que ha lanzado una moneda digital respaldada por oro para transacciones peer-to-peer y peer-to-business. Maduro ha declarado que la desdolarización del comercio mundial es necesaria y justa, ya que permitirá a los países no depender de una sola moneda y evitar ser esclavizados por ella.

Además, Maduro ha anunciado que su gobierno evaluará la propuesta del bloque económico BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) sobre la creación de una moneda digital única respaldada por materias primas. Esta iniciativa puede ser una alternativa viable para Venezuela, ya que permitiría al país comerciar con otros miembros del bloque sin depender del dólar.

La preferencia por el yuan chino

En la actualidad, muchos países han comenzado a marcar distancia con el dólar estadounidense en un intento por desdolarizar sus economías. Bolivia, por ejemplo, está evaluando la posibilidad de comenzar a utilizar el yuan chino para su comercio exterior. Esta tendencia también se está evaluando en el resto de América Latina, especialmente después de los avances realizados en Brasil y Argentina.

Relacionado:  Reserve detiene temporalmente depósitos y retiros en 6 países de Latinoamérica

En la guerra no declarada contra el dólar, se están utilizando otras monedas y activos como el yuan chino, el bitcoin y el oro. De hecho, la moneda nacional de China se ha convertido en la preferida de los países que buscan distanciarse del dólar. Actualmente, es el activo más reclamado por los bancos centrales en los intercambios swaps de divisas.

Un nuevo sistema financiero mundial

El presidente Maduro ha declarado que el mundo necesita avanzar hacia un nuevo sistema financiero donde no se utilice una sola moneda para esclavizar a los pueblos. La desdolarización del comercio mundial puede ser el primer paso hacia la creación de una canasta de monedas que permita a los países comerciar sin depender de una sola moneda.

La decisión de Venezuela de unirse a la tendencia global de desdolarización es un paso importante en la creación de un nuevo sistema financiero mundial. La evaluación de alternativas distintas al dólar para el intercambio comercial, así como la evaluación de la propuesta del bloque BRICS para la creación de una moneda digital única respaldada por materias primas, pueden ser alternativas efectivas para Venezuela en su búsqueda por independizarse del dólar y fortalecer su economía.

Así termina nuestra noticia sobre la desdolarización en Venezuela. ¡Gracias por leernos!

Valora este artículo

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir