"La emisión de bonos de Bitcoin en México sería un proceso sencillo"

México se ha convertido en un lugar ideal para emitir bonos de Bitcoin. En los últimos años, el país ha experimentado un crecimiento significativo en la adopción de criptomonedas y una mayor aceptación de la tecnología detrás de ellas. Esto ha creado un entorno favorable que podría facilitar la emisión de bonos de Bitcoin en el país. En este artículo, exploraremos por qué México es un lugar atractivo para la emisión de bonos de Bitcoin y cómo esto podría beneficiar a la industria de las criptomonedas.
México es un país con una gran riqueza energética y la emisión de bonos basados en Bitcoin (BTC) sería algo muy fácil de hacer. Así lo afirmó Samson Mow, CEO de la firma JAN3 y referente de la industria de las criptomonedas, durante su participación en una conferencia organizada por el Senado de México en la que se habló de la adopción de BTC en este país.
Los bonos de Bitcoin enfocados en la minería y la acumulación serían especialmente sencillos de emitir, dado que México tiene diversas fuentes generadoras de energía eléctrica, como la térmica, hidroeléctrica, eólica, solar, nuclear y geotérmica.
Mow asegura que un bono de este tipo conduciría a una gran acumulación de BTC en México y haría que el país encabezara este nuevo tipo de instrumento financiero en el escenario financiero mundial. Además, los acreedores y el gobierno podrían verse beneficiados, ya que México podría ser sede de grandes empresas mineras que tengan una importante participación en el hashrate global de Bitcoin.
Los bonos basados en Bitcoin no son nada nuevo. Como ya informó CriptoNoticias, El Salvador anunció la creación de la Bitcoin City en 2021, cuya financiación estaría basada en la emisión de los conocidos "Bonos Volcán" o "Bonos Bitcoin" de USD 1.000 millones, adquiribles a partir de USD 100.
Según Mow, emitir bonos de Bitcoin sería el segundo de los tres pasos necesarios que se deben cumplir para que México, así como cualquier otro país, adopten formalmente a la primera criptomoneda. El primer paso sería agregar a Bitcoin a la Tesorería Nacional como un activo de reserva de valor, y el tercero sería trabajar en una ley de Bitcoin que permita que la primera criptomoneda obtenga el curso legal, tal como sucedió en El Salvador.
En este sentido, Mow mencionó a la senadora mexicana Indira Kempis, quien ha estado trabajando desde hace un par de años en una ley que le dé el estatus legal a la criptomoneda líder del mercado en suelo azteca. Kempis ha sido muy activa en la promoción de Bitcoin en México y ha afirmado que la adopción de BTC a nivel estatal es inevitable, incluso "con, sin y a pesar de la clase política mexicana".
En definitiva, México tiene las condiciones necesarias para emitir bonos de Bitcoin enfocados en la minería y la acumulación de la criptomoneda, lo que podría llevar a una gran acumulación del activo en este país y convertirlo en líder en este nuevo tipo de instrumento financiero a nivel mundial.
¡Gracias por leer nuestra noticia sobre los bonos de Bitcoin en México! Esperamos que esta información haya sido útil e interesante para usted. ¡Hasta la próxima!
Deja una respuesta
Te puede interesar...