La codicia por los bonos de aquellos que se opusieron a la Ley Bitcoin de El Salvador

En un sorprendente giro de eventos, aquellos que inicialmente se opusieron a la Ley Bitcoin de El Salvador ahora parecen estar ansiosos por aprovechar sus beneficios. La controvertida medida, que convirtió a El Salvador en el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal, ha despertado un interés inesperado entre aquellos que anteriormente se mostraban escépticos. En un inesperado giro de los acontecimientos, estos detractores ahora parecen codiciar los bonos que esta nueva legislación podría ofrecerles. Descubre más sobre este intrigante cambio de postura en nuestro periódico especializado en noticias sobre criptomonedas.
El Salvador ha logrado captar la atención de los inversionistas con sus bonos en dólares, a pesar de las críticas iniciales que recibió cuando adoptó a bitcoin como moneda de curso legal. Instituciones financieras como JPMorgan Chase & Co, Eaton Vance y PGIM Fixed Income están mostrando un optimismo creciente hacia la oferta de deuda soberana del país centroamericano.
Los bonos de El Salvador han tenido un rendimiento del 70% este año, lo que ha atraído a inversionistas que creen que aún hay margen para obtener mayores rendimientos. Según los estrategas de investigación de JPMorgan, Ben Ramsey, Nishant Poojary y Gorka Lalaguna, "todavía creemos que hay valor en la curva de El Salvador". Estas palabras demuestran que incluso aquellos que se perdieron el repunte inicial todavía ven oportunidades de inversión en el país.
El Salvador ha pagado a los tenedores de eurobonos y ha demostrado un alto rendimiento en sus bonos en dólares, lo que lo convierte en uno de los favoritos entre los inversionistas de mercados emergentes. Estos factores, junto con las medidas tomadas por el presidente Bukele para mitigar los temores del mercado, han llevado a una mayor confianza en la inversión en bonos salvadoreños.
El Salvador enfrentó críticas por su adopción de bitcoin
En el pasado, JPMorgan expresó escepticismo sobre la Ley Bitcoin de El Salvador, al igual que otras instituciones financieras. Sin embargo, el presidente Bukele ha logrado mitigar estas preocupaciones al llevar a cabo recompras de deuda y contratar a un exfuncionario del Fondo Monetario Internacional como asesor. Estas acciones han dado resultados positivos y han generado confianza en el mercado de bonos de El Salvador.
El lanzamiento de los Bonos Bitcoin de El Salvador está previsto para el próximo mes de septiembre. Estos bonos, también conocidos como Bonos Volcán, tienen como objetivo recaudar cerca de USD 1.000 millones para respaldar las inversiones del país en bitcoin. Además, se destinarán fondos a la infraestructura de la minería de criptomonedas y al desarrollo de la Bitcoin City anunciada en 2021.
A pesar de las críticas iniciales y las dudas sobre la adopción de bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador, los bonos del país han demostrado ser atractivos para los inversionistas. El alto rendimiento y las medidas tomadas por el presidente Bukele han generado confianza en el mercado, lo que ha llevado a una mayor demanda de bonos salvadoreños. Con el lanzamiento de los Bonos Bitcoin en septiembre, El Salvador se posiciona como un destino atractivo para los inversionistas interesados en las criptomonedas.
¡Hasta pronto, lectores criptográficos! Gracias por acompañarnos en esta historia sobre la Ley Bitcoin de El Salvador. Ahora, aquellos que apostaron en su contra se encuentran codiciando sus bonos. ¡Nos vemos en la próxima noticia!
Deja una respuesta
Te puede interesar...