Investigación revela vínculos entre delincuentes rusos y hackers de FTX, aunque no se descarta colaboración interna

En un contexto donde la ciberdelincuencia sigue avanzando a pasos agigantados, una reciente investigación ha revelado posibles vínculos entre criminales rusos y hackers de FTX, una reconocida plataforma de criptomonedas. Si bien no se descarta la posibilidad de un trabajo interno, estos hallazgos resaltan la compleja relación entre el mundo delictivo y las actividades ilícitas en el ámbito digital.

Una reciente investigación ha revelado posibles lazos entre criminales rusos y los hackers responsables del robo masivo de USD $600 millones a FTX, uno de los principales intercambios de criptomonedas. Aunque también se sospecha de un posible trabajo interno, los investigadores de la firma de análisis Blockchain, Elliptic, consideran que un "actor vinculado a Rusia" es una fuerte posibilidad como responsable del hackeo.

La investigación se basa en el análisis de las técnicas de lavado utilizadas por los piratas informáticos, quienes convirtieron los activos robados en Ethereum (ETH) a través de intercambios descentralizados para luego trasladarlos a Bitcoin mediante mezcladores. Se encontró que una parte significativa de las criptomonedas robadas se fusionó con fondos vinculados a sindicatos criminales rusos, incluyendo aquellos asociados con ataques de ransomware y mercados de la red oscura.

Sin embargo, los investigadores también han señalado la posibilidad de que el robo haya sido orquestado desde dentro de la empresa. En particular, han mencionado al fundador de FTX, Sam Bankman-Fried, como sospechoso. Aunque reconocen que su acceso limitado a Internet dificultaría cualquier intento de blanqueo, no descartan la posibilidad de que tenga un cómplice.

Algunos en la comunidad han sugerido que Bankman-Fried podría estar vendiendo los fondos robados para pagar los gastos legales de su caso en curso, ya que ha estado bajo arresto desde agosto. Además, se ha planteado la posibilidad de que algún empleado de FTX con acceso a los criptoactivos de la empresa los haya aprovechado en medio del caos que rodeó a la quiebra y el colapso de la compañía.

Relacionado:  El Hacker de Euler Finance realiza transferencia de USD $170.000 en ETH a piratas informáticos norcoreanos

El informe también destaca un vínculo llamativo entre el robo a FTX y las empresas de Bankman-Fried en quiebra. Los hackers utilizaron el puente de cadena cruzada RenBridge para cambiar fondos en ETH por BTC. RenBridge, que ha sido utilizado para lavar activos ilícitos en el pasado, era propiedad de una empresa perteneciente a Alameda Research, el brazo comercial de FTX.

En cuanto al paradero de los activos robados, las billeteras asociadas con el hackeo de FTX comenzaron a activarse nuevamente recientemente. Los fondos se han movido a herramientas de privacidad como el puente entre cadenas Thorchain y la billetera de privacidad Railgun. Desde entonces, más de USD $100 millones en criptomonedas han sido transferidos.

A pesar de los hallazgos de la investigación, la identidad del ladrón todavía es desconocida. La comunidad de criptomonedas espera ansiosamente más información sobre este caso, que ha generado gran preocupación en el sector.

Gracias por leer nuestra noticia sobre los lazos entre criminales rusos y hackers de FTX. No descartamos la posibilidad de trabajo interno. ¡Hasta la próxima!

Valora este artículo

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir