Investigación de la Oficina del Bitcoin sobre la estrategia de una empresa estadounidense que vende café salvadoreño

La Oficina del Bitcoin se encuentra actualmente investigando un plan empresarial de una compañía estadounidense que ha incursionado en el mercado del café salvadoreño. Esta noticia ha despertado el interés de los entusiastas de las criptomonedas, quienes esperan descubrir los detalles de esta nueva iniciativa en el mundo de las monedas digitales.
La Oficina Nacional del Bitcoin, adscrita a la Presidencia de El Salvador, ha anunciado una revisión urgente del acuerdo de la empresa estadounidense Making Coffee, que busca recompensar a los caficultores salvadoreños con bitcoins (BTC). La Oficina del Bitcoin ha expresado su preocupación por la legalidad y la idoneidad de cualquier emisión de tokens no fungibles (NFT) asociada a esta alianza.
El acuerdo entre Making Coffee y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador pretende utilizar bitcoins y tecnologías blockchain para mejorar la transparencia y la equidad en la producción de café salvadoreño. La estrategia de la empresa consiste en distribuir café de El Salvador en tiendas de Estados Unidos, permitiendo a los compradores conocer las fases de producción, comunicarse con los productores y ofrecer propinas en BTC. Cada bolsa de café llevará un código QR que permitirá acceder a un sitio web donde se mostrará el proceso de preparación del café y las personas involucradas, y también permitirá que los compradores puedan compensar directamente a los productores utilizando bitcoin.
Para el pago de las propinas, se implementarán tecnologías como la cartera Chivo Wallet, creada por el gobierno salvadoreño para realizar transacciones con BTC. Making Coffee también ha mencionado el uso de la tecnología Lightning de Bitcoin para facilitar las transacciones.
La Oficina Nacional del Bitcoin ha llamado la atención sobre la emisión de NFTs en el acuerdo, aunque es posible que se refieran a otras tecnologías blockchain mencionadas en el acuerdo. Cabe destacar que esta oficina fue creada en 2022 con el objetivo de diseñar, coordinar y evaluar planes y proyectos relacionados con Bitcoin en El Salvador.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, también ha expresado su interés en investigar el acuerdo con Making Coffee. Hasta el momento, no ha habido más información por parte del Ministerio de Agricultura sobre este tema.
El periódico "Diario El Salvador" ha publicado una entrevista con Making Coffee, en la que informan sobre la adquisición de 30.000 libras de café a pequeños y medianos productores salvadoreños, con el compromiso de comprar un millón de libras en los próximos meses. Según Carlos Benavides, representante de la empresa para Latinoamérica, se realizó un perfil de cada uno de los productores y se capacitó a los mismos para recibir propinas en bitcoin a través de Chivo Wallet.
La Oficina Nacional del Bitcoin está investigando el plan de la empresa estadounidense Making Coffee que busca comercializar café salvadoreño utilizando bitcoins. La revisión se centra en la legalidad y la idoneidad de cualquier emisión de NFT asociada al acuerdo. El objetivo de la empresa es utilizar tecnologías blockchain para mejorar la transparencia y la equidad en la producción de café, permitiendo a los compradores conocer el proceso y las personas detrás de la preparación del café, así como ofrecer propinas en BTC. El presidente de El Salvador ha manifestado su interés en seguir investigando esta alianza.
Gracias por leer nuestra noticia sobre la investigacion de la Oficina del Bitcoin sobre una empresa de EE. UU. que comercializa café salvadoreño. Estén atentos a más actualizaciones en el mundo de las criptomonedas. ¡Hasta pronto!
Deja una respuesta
Te puede interesar...