Hackeo masivo a billeteras Atomic Wallet provoca pérdidas de más de USD $35 millones en criptomonedas.

En el mundo de las criptomonedas, la seguridad es un tema crucial. Sin embargo, una noticia reciente ha demostrado que incluso las billeteras más seguras pueden ser vulnerables a los ataques cibernéticos. Un hackeo masivo a las billeteras Atomic Wallet ha provocado pérdidas de más de USD $35 millones, lo que ha puesto en alerta a los inversores de criptomonedas en todo el mundo.

En una reciente investigación, se ha descubierto que la popular billetera de criptomonedas, Atomic Wallet, ha sido víctima de un hackeo masivo que ha provocado pérdidas de más de USD $35 millones. La compañía ha confirmado que solo el 1% de sus usuarios han sido afectados, pero aún se desconoce la causa exacta del ataque.

Índice

Detalles del hackeo a Atomic Wallet

Atomic Wallet es una billetera de software que permite a los usuarios almacenar y administrar varias criptomonedas en diferentes sistemas operativos, como Windows, Android, iOS, macOS y Linux. Recientemente, ha sido objeto de un hackeo masivo que ha resultado en pérdidas millonarias.

El investigador independiente de Blockchain, ZachXBT, descubrió que los actores maliciosos extrajeron los fondos en varias criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Ether, USDT y Dogecoin, de múltiples billeteras de usuarios. Según el informe, las cinco pérdidas más grandes suman USD $17 millones.

La víctima más grande habría perdido casi 8 millones de dólares en la stablecoin USDT, según el informe. Además, se estima que las cifras totales podrían ser aún mayores debido a que los reportes de víctimas siguen surgiendo.

El equipo de Atomic Wallet ha confirmado el problema y ha asegurado que los usuarios afectados representan menos del 1% de sus usuarios activos mensuales. También han pedido a las víctimas que envíen información en un formulario de Google Docs para realizar sus investigaciones.

Relacionado:  FBI alerta sobre posible venta de USD $40 millones en Bitcoin por hackers norcoreanos

Mientras tanto, los actores maliciosos se han aprovechado de la situación para estafar y buscar robar a los más incautos. Según se observa en Twitter, diversas cuentas fraudulentas se hacen pasar por Atomic Wallet y comparten supuestos enlaces de ayuda de recuperación que en realidad conducen a sitios phishing.

Recomendaciones para los usuarios

Ante esta situación, se recomienda encarecidamente a los usuarios de Atomic Wallet que retiren sus fondos mientras las investigaciones continúan y se limiten a seguir las cuentas de redes sociales oficiales de la empresa para conocer más detalles sobre el ataque.

Además, se insta a los usuarios a tomar medidas de seguridad adicionales, como habilitar la autenticación de dos factores, utilizar contraseñas seguras y no compartir información confidencial con terceros.

Conclusión

Este hackeo masivo a Atomic Wallet es un recordatorio del riesgo que implica almacenar criptomonedas online. A pesar de que las billeteras de criptomonedas pueden ser una forma conveniente de administrar y asegurar los activos digitales, también pueden ser vulnerables a los ataques cibernéticos. Como tal, es importante que los usuarios tomen medidas de seguridad adecuadas para proteger sus fondos y minimizar el riesgo de pérdidas financieras.

Lamentamos informar de esta noticia. Manténgase seguro y asegure sus activos digitales. Gracias por su atención.

Valora este artículo

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir