Funcionario asegura que la SEC tomará medidas contra más empresas del sector cripto

En un nuevo capítulo de su lucha contra el fraude y la manipulación en el sector de las criptomonedas, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha anunciado que tomará medidas legales contra un número aún mayor de empresas relacionadas con las criptomonedas. Un alto funcionario de la SEC ha asegurado que estas acciones son parte de los esfuerzos continuos para proteger a los inversores y mantener la integridad del mercado de criptografía.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha anunciado que no solo tiene en la mira a Coinbase y Binance, sino que también contempla emprender acciones legales contra otras empresas del sector cripto. David Hirsh, director de la unidad de criptoactivos para la SEC, reveló esta información durante el Securities Enforcement Forum Central celebrado en Chicago.
Según Hirsh, la SEC conoce e investiga a otras empresas involucradas en prácticamente la misma actividad observada en Coinbase y Binance, por lo que seguirán presentando cargos contra ellas. Esto demuestra que la agencia está decidida a tomar medidas de cumplimiento contra el sector cripto en su conjunto, y no solo contra los exchanges mencionados anteriormente.
La SEC no solo se limita a los exchanges cripto, sino que también abordará otros modelos de negocio relacionados con los activos digitales. Hirsh mencionó que su oficina se mantendrá activa en cuanto a intermediarios, como corredores, comerciantes, bolsas y agencias de compensación que operen en el espacio cripto y no cumplan con sus obligaciones, ya sea a través del registro o por no proporcionar divulgaciones adecuadas o completas de sus actividades.
Además, la SEC no dejará de lado los servicios de finanzas descentralizadas (DeFi). Hirsh afirmó que los protocolos DeFi no están por fuera de la aplicación de la ley y que la etiqueta DeFi no será algo que les disuada de continuar realizando su trabajo. Esto deja en claro que la SEC tiene la intención de regular y hacer cumplir las leyes también en el ámbito DeFi.
A pesar de la determinación de la SEC, Hirsh reconoció que los recursos de la agencia son limitados y que no pueden abordar todos los casos que consideran deban estar bajo su jurisdicción. El presupuesto de la SEC es menor que los recursos de las empresas contra las que desean enfrentarse, lo que limita su alcance frente al crecimiento de la industria cripto.
Según Hirsch, existen más tokens de los que la SEC o cualquier otra agencia pueden perseguir directamente, y también existen varias plataformas centralizadas que actúan como intercambios no registrados. Esto significa que la SEC no tiene la capacidad de abordar todos los casos y que algunas empresas pueden quedar fuera de su alcance.
Estas acciones de la SEC han generado críticas hacia la agencia por su postura hacia el sector de las criptomonedas. Sin embargo, es importante destacar que recientes acontecimientos, como la disputa contra Ripple Labs, han demostrado que la SEC no necesariamente tiene plena autoridad sobre el sector cripto. En el caso de Ripple Labs, el tribunal consideró que la venta de tokens XRP a través de exchanges no constituye una oferta de valores no registrados.
La SEC está decidida a emprender acciones contra más empresas del sector cripto, incluyendo exchanges y otros modelos de negocio relacionados con los activos digitales. Aunque los recursos de la agencia son limitados, esto no les impedirá hacer cumplir las leyes en el ámbito cripto, incluyendo los protocolos DeFi. Sin embargo, la autoridad de la SEC sobre el sector cripto ha sido cuestionada en algunos casos, lo que demuestra que aún hay debates en curso en relación a la regulación de esta industria en constante crecimiento.
Despedida: "Continuaremos informando sobre las acciones de la SEC en el mundo cripto. ¡Hasta pronto!"
Deja una respuesta
Te puede interesar...