Francés encantado por América Latina lidera nuevo proyecto de Bitcoin en El Salvador

En el mundo de las criptomonedas siempre hay novedades y sorpresas. En esta ocasión, una nueva ciudadela de Bitcoin está siendo impulsada por un francés seducido por América Latina, específicamente en El Salvador. ¿Qué podría estar detrás de esta iniciativa? Descubre más detalles en nuestra noticia sobre criptomonedas.

Desde el 7 de septiembre del año 2021, Bitcoin se convirtió en moneda de curso legal en El Salvador, junto al dólar. Esta adopción de la criptomoneda ha generado un gran entusiasmo en el país centroamericano, y ha atraído a inversionistas y emprendedores de todo el mundo. Uno de ellos es el francés Quentin, quien decidió quedarse en El Salvador para explorar la adopción de Bitcoin en territorios cercanos, como Guatemala y El Salvador.

Quentin contactó a la organización Mi Primer Bitcoin y se unió a su primera graduación de jóvenes estudiantes en El Salvador. Después de hacer su primera visita a la nación salvadoreña, decidió no regresar a casa en Toulouse, Francia. Poco tiempo después, concretó su segunda visita a El Salvador para participar en la conferencia Adopting Bitcoin en noviembre de 2022. Latinoamérica se había apoderado del corazón de Quentin, quien se aferró a la idea de quedarse a vivir en el país de Bitcoin.

Quentin recibió una oferta de John Dennehy, fundador de Mi Primer Bitcoin, para mudarse a la isla La Pirraya y encargarse de la adopción de Bitcoin en esa zona. “Ya estoy trabajando para lograr una economía circular de Bitcoin en la isla La Pirraya y para alcanzar los objetivos que queremos para impulsar el turismo”, dice Quentin. El objetivo de este proyecto es atraer a los turistas salvadoreños y extranjeros a la isla, y pagar a los lugareños que se unan al trabajo en Bitcoin.

El proyecto también contará con el respaldo de los equipos que trabajan en Bitcoin Beach de El Zonte y Mi Primer Bitcoin, organizaciones que recientemente firmaron un convenio con la alcaldía de San Dionisio, ubicada en el departamento de Usulután. La idea es replicar el éxito de Bitcoin Beach en La Pirraya y convertirlo en la economía circular de Bitcoin más popular del mundo.

Relacionado:  ETHGate: la teoría conspirativa que vuelve a la luz con los documentos de Hinman en el caso Ripple vs SEC

Para lograr esto, Quentin y su equipo están hablando con los comercios de la zona para que acepten pagos en Bitcoin, y están trabajando en la limpieza de la playa y la creación de conciencia en la población local sobre la importancia de mantener las playas limpias. También están estudiando la posibilidad de contar con cajeros automáticos de Bitcoin y pronto iniciará el diplomado sobre Bitcoin y clases de inglés para la comunidad local.

La economía circular o ciudadelas de Bitcoin se han convertido en una de las frases más utilizadas en Latinoamérica para describir el movimiento de adopción de Bitcoin, impulsado tanto por iniciativas gubernamentales como sociales. Este movimiento busca empoderar a la población local con Bitcoin y encontrar nuevas oportunidades para surgir. En el caso de La Pirraya, Quentin y su equipo quieren que los habitantes de la isla asistan a talleres y reciban orientación para emprender nuevos negocios. La idea es que, a través de Bitcoin, nazca y crezca una nueva economía en la isla de La Pirraya.

¡Gracias por leer nuestra noticia sobre la nueva ciudadela de Bitcoin en El Salvador! Esperamos que sigas informándote sobre las últimas noticias en el mundo de las criptomonedas. ¡Hasta pronto!

Valora este artículo

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir