Expertos en ciberseguridad revelan ataque a DeFi en Latinoamérica Tropykus

En un reciente suceso que ha sacudido el mundo de las criptomonedas, se ha reportado un preocupante hackeo dirigido a la plataforma DeFi Tropykus, con especial enfoque en Latinoamérica. Este incidente ha generado gran inquietud en la comunidad financiera digital, dejando a los expertos y usuarios a la expectativa de las repercusiones y medidas que se tomarán al respecto.

El mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) ha sido sacudido una vez más por un hackeo. En esta ocasión, la plataforma afectada es Tropykus Finance, un protocolo que se enfoca en el mercado latinoamericano. El ataque resultó en la sustracción de aproximadamente el 10% de los fondos de la plataforma, lo que equivale a una suma considerable de USD 150.000.

El equipo de Tropykus Finance descubrió la violación de seguridad después de recibir una notificación de un usuario preocupado por comportamientos inusuales en la plataforma. Esto activó un mecanismo de evaluación que reveló que una parte de los fondos había sido sustraída. Los desarrolladores del protocolo rápidamente identificaron las direcciones utilizadas por el atacante y las denunciaron para evitar que los fondos sean utilizados en otras plataformas.

Ante esta situación, Tropykus Finance ha tomado medidas para salvaguardar los fondos restantes y ha puesto su página en modo de mantenimiento mientras se lleva a cabo la investigación y se busca recuperar los fondos perdidos. El equipo está trabajando con firmas especializadas en ciberseguridad y ha presentado las denuncias correspondientes a las autoridades pertinentes.

En un comunicado, Tropykus Finance ha invitado al atacante a comunicarse con ellos y hacer uso de la recompensa de USD 50.000 que ofrecen a cualquier persona que encuentre vulnerabilidades en el protocolo. Sin embargo, han dejado claro que si no se comunica antes de una fecha límite determinada, tomarán acciones legales en su contra.

Relacionado:  He aquí por qué Bitcoin se desplomó y cómo obtener ganancias en el mercado rojo

Es preocupante que este tipo de ataques sigan ocurriendo en el mundo de las finanzas descentralizadas. Tropykus Finance ha expresado su descontento con la actitud de los atacantes, preguntándose por qué en lugar de ayudar a construir servicios financieros abiertos, prefieren causar daño.

Tropykus Finance es una plataforma para préstamos que funciona sobre RSK, una cadena lateral de Bitcoin. Desde su lanzamiento en 2021, se ha enfocado en atender las necesidades del mercado latinoamericano y permite a los usuarios negociar con varias criptomonedas como RBTC, DOC, USDT, RIF y DAI. Recientemente, el protocolo anunció sus planes de integrarse a Polygon zkEVM para mejorar su escalabilidad y adaptarse aún más a las necesidades de los usuarios latinoamericanos.

Este último hackeo es un recordatorio de la importancia de la seguridad en el mundo de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas. A medida que estos protocolos se vuelven más populares y atractivos para los usuarios, también se convierten en objetivos más atractivos para los hackers. Es fundamental que tanto los desarrolladores como los usuarios estén constantemente atentos a posibles vulnerabilidades y tomen las medidas necesarias para proteger sus activos.

A medida que se lleva a cabo la investigación y se trabaja en la recuperación de los fondos, la comunidad de criptomonedas estará atenta a los avances en este caso. Es crucial que los responsables sean llevados ante la justicia y se tomen medidas para evitar futuros ataques similares. La confianza en el mundo de las finanzas descentralizadas es fundamental para su crecimiento y adopción masiva, y eventos como este pueden socavar esa confianza.

Como ves, el hackeo de Tropykus Finance es un recordatorio de los riesgos asociados con las finanzas descentralizadas y la necesidad de una seguridad sólida. A medida que este sector continúa evolucionando, es importante que los protocolos y los usuarios estén preparados para hacer frente a posibles ataques. Solo a través de la colaboración y la vigilancia constante podremos construir un ecosistema financiero descentralizado seguro y confiable.

Relacionado:  El fortalecimiento del peso mexicano y su impacto en la adopción de bitcoin

¡Hasta pronto y mantente informado! Gracias por leer sobre el hackeo a la DeFi con enfoque en Latinoamérica, Tropykus.

Valora este artículo

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir