Exchange Upbit ha registrado cerca de 160.000 intentos de hackeo en 2023

El exchange de criptomonedas Upbit ha sido blanco de un asombroso número de intentos de hackeo durante el año 2023, con casi 160.000 ataques en su contra. Este preocupante récord se suma a la creciente preocupación por la seguridad en el mundo de las criptomonedas, dejando en evidencia los desafíos que enfrentan las plataformas online para proteger los activos digitales de sus usuarios. En medio de un panorama cada vez más hostil, la noticia sobre los detalles de estos intentos de hackeo generará gran expectativa entre los inversores y entusiastas de las criptomonedas.

El intercambio de criptomonedas Upbit ha sido objeto de numerosos intentos de hackeo en lo que va del año 2023, con un total de casi 160.000 ataques registrados en el primer trimestre. Estos datos revelan la creciente amenaza que enfrentan las plataformas de criptomonedas en todo el mundo por parte de piratas informáticos cada vez más sofisticados.

Upbit, con sede en Corea del Sur, es uno de los mayores intercambios de criptomonedas del país y ha experimentado un alarmante aumento en los intentos de infracción en comparación con años anteriores. Según un informe presentado por Dunamu, la empresa propietaria y operadora de Upbit, la plataforma ha enfrentado un promedio de 879 intentos de hackeo por día, lo que representa un incremento de casi el 2.000% en comparación con el mismo período en 2020.

Los piratas informáticos han intentado infiltrarse en Upbit utilizando una variedad de métodos, incluidos ataques de phishing y ataques de denegación de servicio distribuida (DDoS). Estos intentos de hackeo representan una grave amenaza para los usuarios de la plataforma, ya que los hackers buscan extraer fondos en criptomonedas y comprometer la seguridad de la plataforma en general.

Relacionado:  Oferta de Euler Finance al hacker que robó USD $200 millones: Protocolo DeFi en juego

Es importante destacar que Upbit ha implementado medidas de seguridad para protegerse contra estos ataques. Desde que sufrió un hackeo en 2019, la plataforma ha fortalecido sus sistemas y ha trabajado arduamente para mantener la seguridad de sus usuarios. Aunque ha enfrentado numerosas amenazas, Upbit ha logrado mantenerse seguro y no ha experimentado ninguna violación de seguridad desde el incidente en 2019.

Upbit no es el único intercambio de criptomonedas que ha sido blanco de ataques de piratería en 2023. Otros intercambios, como CoinEx, Remitano y Huobi, también han sufrido hackeos este año, con pérdidas estimadas en más de 70 millones de dólares. Se cree que piratas informáticos vinculados al gobierno de Corea del Norte están detrás de muchos de estos ataques, llevándose cientos de millones de dólares en criptomonedas.

Estos ataques destacan la necesidad de que los intercambios de criptomonedas refuercen sus medidas de seguridad y protejan los fondos de sus usuarios. Las billeteras online, conocidas como billeteras calientes, suelen ser más vulnerables a los ataques, ya que las claves privadas se almacenan online. En contraste, las billeteras frías, donde las claves se mantienen fuera de línea, brindan un nivel adicional de seguridad.

Como puedes ver, el intercambio Upbit ha enfrentado una cantidad alarmante de intentos de hackeo en lo que va del año 2023. Estos ataques representan una seria amenaza para la seguridad de los usuarios y los fondos en criptomonedas. Sin embargo, Upbit ha implementado medidas de seguridad para protegerse contra estas amenazas y ha logrado mantenerse seguro. Es crucial que los intercambios de criptomonedas refuercen sus sistemas de seguridad y protejan los fondos de sus usuarios para evitar futuros hackeos.

Gracias por estar al tanto de las últimas noticias sobre criptomonedas. ¡Hasta la próxima!

Valora este artículo

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir