Encuesta indica que Paraguay y Venezuela podrían legalizar bitcoin en el futuro próximo

Una reciente encuesta arrojó resultados interesantes sobre los países que podrían legalizar el uso de bitcoin en un futuro cercano. Paraguay y Venezuela figuran en el listado, según revela el estudio realizado para el mercado de criptomonedas.
Una encuesta realizada por la comunidad de CoinMarketCap, el principal sitio de seguimiento de precios de criptomonedas, ha revelado que Paraguay y Venezuela podrían ser los próximos países en darle curso legal a bitcoin (BTC) y otras criptomonedas. Según los resultados de la encuesta, Paraguay lidera la lista con más de 268.847 votos, seguido de Venezuela con 172.038 votos.
Esta encuesta es un reflejo del creciente interés que tienen los países de América Latina en adoptar las criptomonedas como una forma de pago legal. En septiembre de 2021, El Salvador se convirtió en el primer país en el mundo en adoptar bitcoin como moneda de curso legal. Tras este anuncio, otros países de la región han empezado a considerar la posibilidad de seguir el mismo camino.
En el caso de Paraguay, la adopción legal de las criptomonedas podría ser una oportunidad única para el país. Paraguay es uno de los países de América Latina con más presencia de minería de Bitcoin, gracias a sus fuentes renovables de energía. Además, según el índice Global de Adopción realizado por Chainalysis, el país guaraní se encuentra dentro del top 100 de las naciones donde más uso de criptomonedas se registra.
En el caso de Venezuela, la adopción legal de las criptomonedas podría ser una respuesta a la inflación galopante que vive el país. Desde hace casi una década, la inflación interanual ha superado el 450%, lo que ha llevado a los venezolanos a refugiarse en criptomonedas como bitcoin, como reserva de valor. Solo en 2022, se transaron en ese país más de USD 37 mil millones en criptomonedas, de acuerdo con Chainalysis.
Es importante tener en cuenta que la adopción legal de bitcoin y otras criptomonedas depende enteramente de un proceso legislativo y político que opera a nivel gubernamental. Aunque la comunidad de los criptoactivos en estas naciones tiene esperanzas, hay que señalar que aún hay muchos obstáculos que superar.
En Paraguay, por ejemplo, existe un limbo regulatorio debido al archivamiento de la ley Bitcoin. En Venezuela, aunque existe un reglamento que regula la actividad de las criptomonedas, no se ha planteado –hasta ahora– la posibilidad de otorgar el curso legal a los activos virtuales.
Como ves, la adopción legal de las criptomonedas en Paraguay y Venezuela podría ser una gran oportunidad para estos países, y un paso importante hacia la inclusión financiera de sus ciudadanos. Sin embargo, aún queda mucho por hacer en términos de regulación y políticas gubernamentales.
¡Gracias por leer! Esperemos que Paraguay y Venezuela se sumen pronto a la lista de países que legalizan Bitcoin. ¡Hasta la próxima!
Deja una respuesta
Te puede interesar...