El interés de los colombianos por las criptomonedas aumenta según el exchange Bitso

El interés por las criptomonedas sigue en aumento en Colombia, según un reciente informe publicado por el exchange Bitso. La adopción de estas monedas digitales continúa creciendo en el país, lo que promete un futuro prometedor para la industria blockchain en la región.

En los últimos años, el mercado de criptomonedas ha experimentado un crecimiento sin precedentes en todo el mundo. En este sentido, Colombia no ha sido la excepción. Una muestra de ello es el éxito que ha tenido Bitso, la empresa mexicana de servicios financieros basados en criptomonedas, en su expansión en el país suramericano.

Índice

Bitso, un exchange en crecimiento en Colombia

Bitso llegó a Colombia en mayo de 2022 con el objetivo de brindar opciones de activos y ahorros sin volatilidad por medio de las monedas estables tether (USDT), pax gold (PAXG) y euro coin (EUROG). Desde entonces, ha logrado aumentar en 10 veces el número de sus clientes individuales -retailers- en el país, según un comunicado compartido por la empresa. Además, ha diversificado su oferta de productos y servicios, incluyendo soluciones para empresas e instituciones.

Bitso es una empresa fundada en México en 2014 que ha venido adquiriendo importantancia en el mercado latinoamericano de criptomonedas. De acuerdo a los datos, Bitso cuenta con más de 7 millones de usuarios y ofrece la posibilidad de comprar y vender 50 criptomonedas, incluyendo bitcoin, dólares digitales y monedas estables. Con su llegada a Colombia, Bitso ha contribuido a la expansión de los servicios financieros formales dentro del territorio colombiano.

Hitos de Bitso en Colombia

Bitso ha destacado por su compromiso con el mercado colombiano y por su apoyo a la regulación de las criptomonedas en el país. Entre los hitos que ha logrado en su primer año en Colombia, Bitso ha enlistado criptomonedas como ATOM, AVAX y Fan Tokens, que dan derecho a participar en decisiones relacionadas con equipos deportivos. Además, ha participado en la discusión regulatoria para impulsar la ley de regulación de criptomonedas en Colombia.

Relacionado:  El contraste del interés por Bitcoin en El Salvador: El Zonte y Apopa como ejemplos.

Otro hito importante de Bitso en Colombia ha sido la implementación de una prueba de solvencia para transparentar los activos y pasivos de sus usuarios, usando la tecnología de ‘Prueba de Cero Conocimiento’ (Zero-Knowledge Proof). Según Bitso, el índice de satisfacción en el usuario es superior al 95%, ofreciendo un servicio al cliente humanizado 24/7.

El potencial de las criptomonedas en Colombia

El crecimiento y adopción de los criptoactivos por parte de los colombianos es un claro ejemplo del potencial que tiene el país en la masificación de estos activos y de una alternativa eficaz para la inclusión financiera. Según un informe reciente, se calcula que hasta el 92,1% de los colombianos tiene acceso a un servicio financiero formal de esta clase.

En este sentido, Bitso ha sido una alternativa para aquellos usuarios que buscan opciones de activos y ahorros sin volatilidad. Las monedas estables, que mantienen paridad 1:1 con monedas fiduciarias como el dolar, el euro y con activos como el oro, son una opción popular entre los usuarios colombianos que buscan invertir en criptomonedas sin correr grandes riesgos.

“Desde que llegamos a Colombia, trabajamos día a día para construir una propuesta confiable, segura y transparente, basada en los más altos estándares de seguridad y regulación a nivel global”.

Emilio Pardo, Country Manager de Bitso en Colombia.

Conclusiones

El éxito de Bitso en Colombia es un reflejo del creciente interés de los colombianos por las criptomonedas y de su búsqueda por alternativas financieras más inclusivas y seguras. La llegada de Bitso al mercado colombiano ha sido un impulso importante para la expansión de los servicios financieros formales en el país y para el desarrollo de un mercado de criptomonedas más robusto y regulado.

¡Gracias por leer! Esperamos que esta noticia sobre el creciente interés de los colombianos por las criptomonedas les haya resultado interesante. ¡Hasta la próxima!

Valora este artículo

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir