El fortalecimiento del peso mexicano y su impacto en la adopción de bitcoin

En el contexto de las criptomonedas, el reciente fortalecimiento del peso mexicano ha despertado preguntas sobre su posible impacto en la adopción de bitcoin. A medida que la moneda nacional gana fuerza, surge la incógnita de cómo esto podría influir en la relación de los mexicanos con la criptomoneda más popular del mundo. En este artículo, exploraremos esta interesante intersección entre el valor del peso y la adopción de bitcoin en México.
El desempeño del peso mexicano durante el año 2023 ha sido una de las grandes sorpresas en el ámbito financiero. La divisa ha experimentado una revalorización significativa frente al dólar estadounidense, lo que está impactando en la adopción de criptomonedas como bitcoin en México.
Hasta la fecha, el peso mexicano ha aumentado un 12% en su valor. Según datos del Banco Central de México (Banxico), el tipo de cambio ha alcanzado un nivel de 17 unidades por dólar, el más alto desde 2016. Este crecimiento se debe, en parte, a las decisiones de Banxico de subir las tasas de interés de manera rápida y agresiva al finalizar la pandemia de Covid-19.
Esta apreciación del peso contrasta con la tendencia de devaluación que se observa en las monedas de otros países de América Latina. Esto ha generado particularidades en la adopción de bitcoin en México que no se ven en el resto de la región.
La adopción de bitcoin en México
En 2020, durante la pandemia, la población mexicana enfrentó problemas económicos y buscó en bitcoin una alternativa. Sin embargo, esta búsqueda ha cambiado a medida que el peso mexicano se revaloriza y se experimentan mejoras en la economía del país. Además, el aumento de inversiones de empresas estadounidenses y chinas ha contribuido a fortalecer la moneda y ha motivado a los mexicanos a conservar sus pesos.
Este crecimiento económico y la revalorización del peso han disminuido el interés por utilizar bitcoin como refugio de valor en México. A diferencia de países como Argentina, donde la alta inflación impulsa la adopción de criptomonedas, en México la población se siente cómoda y no considera que la adopción de bitcoin sea necesaria en esta etapa.
A pesar de esto, México ocupa el tercer lugar en Latinoamérica en términos de adopción de criptomonedas, después de Brasil y Argentina. Según la firma de análisis de cadenas de bloques Chainalysis, el país ocupa el puesto número 38 en su índice de adopción global de criptomonedas.
El interés de los mexicanos por las criptomonedas posiblemente se dirija hacia otros usos, como los envíos de remesas. Cada vez más plataformas de criptomonedas ofrecen herramientas para facilitar estas transacciones, y se estima que en 2022 se enviaron más de mil millones de dólares en criptomonedas desde Estados Unidos a México, según cálculos del exchange Bitso.
Además, el uso de bitcoin como medio de pago también está creciendo en México. Empresas como el Grupo Salinas han comenzado a aceptar pagos con BTC para servicios de telefonía, Internet y cable.
En México estamos cómodos, hasta cierto punto. Para qué vamos a buscar la solución a un problema que no es terrible. Entonces, no sé si realmente la adopción de bitcoin crezca - Lorena Ortiz
A pesar de la disminución del interés en bitcoin por parte del público mexicano en los últimos meses, es importante destacar que el país sigue siendo un actor relevante en el mundo de las criptomonedas. La evolución del peso mexicano y su fortalecimiento continúan influyendo en la adopción de bitcoin, pero el contexto económico y las necesidades particulares de la población mexicana determinarán el rumbo de esta adopción en el futuro.
Gracias por leer nuestra noticia sobre el fortalecimiento del peso mexicano y su influencia en la adopción de Bitcoin. ¡Hasta la próxima!
Deja una respuesta
Te puede interesar...