El florecimiento de un jardín de proyectos Web3 en Medellín: "exportando nuestro talento"

En la vibrante ciudad de Medellín, Colombia, se está produciendo una revolución en el mundo de la tecnología con el florecimiento de un jardín de proyectos Web3. Esta ciudad, reconocida por su innovación y espíritu emprendedor, se está convirtiendo en una cuna de talento en el campo de las criptomonedas y la tecnología blockchain. A medida que los proyectos se multiplican, Medellín se posiciona como un epicentro para la exportación de conocimientos y soluciones Web3. Descubre cómo esta ciudad está liderando el camino hacia el futuro de las finanzas descentralizadas y la economía digital en nuestra noticia.
La ciudad de Medellín está viviendo una revolución tecnológica que la está posicionando como la más digital de Colombia. Con una serie de proyectos Web3 que están cambiando el presente y construyendo el futuro del país, Medellín se ha convertido en una verdadera vitrina de innovación.
En medio de este panorama, surge Hash House, un club que se ha convertido en el centro de incubación de proyectos blockchain en la ciudad. Fundado por Oscar Bertron, Hash House tiene como objetivo impulsar la creación de proyectos locales con calidad para exportar al mundo. Bertron destaca que ya no solo importan tecnología, sino que también tienen el talento para exportarla.
La iniciativa de Hash House comenzó a gestarse en 2020 y ha cobrado forma en el último año y medio. Ahora, el club está listo para celebrar su primer festival de proyectos locales, en el que se presentarán una docena de proyectos Web3 ante potenciales inversionistas. Con una combinación de música, proyectos blockchain y arte, el festival busca convertirse en un referente en la región.
Bertron explica que la visión de Hash House es impulsar el crecimiento y el éxito sostenible de los proyectos Web3 en Medellín. Para ello, organizan el Pitch Day, un proceso de preparación en el que los emprendedores reciben entrenamiento y orientación para presentar sus propuestas de la mejor manera ante inversionistas internacionales.
La ciudad de Medellín es estratégica en este sentido, ya que fue oficializada por el Foro Económico Mundial como el nodo latinoamericano para impulsar la transformación digital y las tecnologías emergentes en la región. Además, se estima que Colombia necesitará unos 200.000 especialistas en tecnologías emergentes para el año 2025, lo que impulsa aún más la digitalización del país y la construcción de Medellín como el Valle del Software.
Medellín, que durante años ha sido asociada con la violencia y el narcotráfico, está decidida a dejar atrás ese pasado y convertirse en un centro tecnológico. El gobierno local ha impulsado la creación de clubes tecnológicos en la ciudad, donde las personas pueden aprender sobre código, robótica, videojuegos y otras áreas relacionadas con la tecnología.
En este contexto, Hash House se ha convertido en un actor clave en la transformación de Medellín. Bertron destaca que todos, tanto el sector público como el privado y la sociedad en general, están empujando en la misma dirección para convertir a la ciudad en un hub tecnológico. Además de Hash House, existen otros espacios de intercambio y transferencia de conocimientos en la ciudad, que buscan acercar el mundo de la tecnología a la población.
Para Bertron, las blockchains y las criptomonedas están cambiando la vida de muchas personas en Colombia, ofreciendo oportunidades a aquellos que se habían quedado sin opciones debido a la inflación y la devaluación del dinero. Aprender sobre estas tecnologías representa una oportunidad para muchos colombianos, ya sea a través del ahorro, las stablecoins o las pasarelas de pago con criptomonedas.
En resumen, Medellín se está convirtiendo en un verdadero jardín de proyectos Web3, donde el talento local está floreciendo y listo para ser exportado al mundo. Con iniciativas como Hash House, la ciudad está construyendo su futuro como un centro tecnológico de primer nivel.
Gracias por acompañarnos en este artículo sobre el florecimiento de proyectos Web3 en Medellín. ¡No cabe duda de que nuestra ciudad tiene un talento excepcional para exportar al mundo! Sigue atento a nuestras próximas noticias sobre criptomonedas. ¡Hasta la próxima!
Deja una respuesta
Te puede interesar...