Congeló USD 1.000 en bitcoin: una inversión arriesgada

En el apasionante mundo de las criptomonedas, una sorprendente historia ha capturado la atención de los inversores y entusiastas del bitcoin. Un misterioso individuo ha congelado una suma considerable de USD 1.000 en esta reconocida criptomoneda, dejando a todos con la incertidumbre de qué motivos podrían estar detrás de esta inusual acción.
Un incidente reciente ha puesto en evidencia los problemas que pueden surgir al utilizar billeteras de criptomonedas centralizadas. En esta ocasión, el bitcoiner Luke Mikic y su novia fueron víctimas de un incidente en el que la cartera de bitcoin creada por el gobierno de El Salvador, conocida como Chivo Wallet, congeló temporalmente alrededor de 1.000 dólares en bitcoin. Esta situación generó preocupación y frustración en Mikic, quien denunció públicamente lo que consideró un robo por parte de la plataforma.
Mikic, un entusiasta del ecosistema de criptomonedas y creador de contenido sobre bitcoin, utilizó su cuenta de Twitter para denunciar el incidente. Según él, la Chivo Wallet bloqueó sus bitcoins sin motivo alguno, lo que le llevó a temer que no pudiera recuperar su dinero. Ante esta situación, Mikic solicitó la ayuda de la comunidad en El Salvador, quienes se hicieron eco de su denuncia y la viralizaron en las redes sociales.
La denuncia de Mikic generó un gran impacto y, tan solo tres horas después de su publicación, informó que el problema había sido resuelto y que los fondos de su pareja habían sido descongelados. Según la Chivo Wallet, el dinero había sido retenido debido a las normas antilavado de dinero. Esta experiencia dejó en claro la importancia de la autocustodia y recordó la máxima bitcoiner de que "si no son tus llaves, no son tus bitcoins".
A pesar de su experiencia negativa, Mikic destacó que la Chivo Wallet aún está haciendo un buen trabajo en El Salvador. Sin embargo, este incidente no es un caso aislado, ya que desde el lanzamiento de la Chivo Wallet han surgido numerosas denuncias que han manchado la imagen de esta herramienta gubernamental.
En 2021, comenzaron a aparecer denuncias de congelamientos de fondos y posteriormente se reportaron casos de desaparición de activos, suplantación de identidad y uso de la plataforma para cometer estafas. Estos problemas, sumados a la capacidad de la Chivo Wallet de censurar transacciones consideradas riesgosas, han llevado a que los salvadoreños eviten utilizar esta billetera.
Es importante destacar que el nuevo asesor económico de la Oficina del Bitcoin de El Salvador, Saifedean Ammous, ha afirmado que los salvadoreños no están obligados a utilizar la Chivo Wallet. Esto refuerza la importancia de la autocustodia y de utilizar billeteras descentralizadas que permitan a los usuarios tener el control total de sus criptomonedas.
¡Hasta pronto con más noticias sobre criptomonedas! Gracias por leernos.
Deja una respuesta
Te puede interesar...