Comunidad de Uniswap se opone a la idea de cobrar tarifas a los proveedores de liquidez

La comunidad de Uniswap ha tomado una decisión importante que podría afectar a los proveedores de liquidez en esta plataforma de criptomonedas. ¿Qué ha sucedido exactamente? Descúbrelo en nuestra última noticia sobre el mundo cripto.
La comunidad de usuarios del protocolo DeFi Uniswap ha decidido rechazar una propuesta presentada por GFX Labs que buscaba aplicar ajustes sobre las tarifas aplicables a los proveedores de liquidez.
La propuesta presentada por GFX Labs
GFX Labs argumentaba que el protocolo de Uniswap ya se encontraba en una posición sólida para introducir nuevos márgenes de tarifas para los proveedores de liquidez, con el fin de generar mecanismos de ingresos que favorezcan a su ecosistema. Según ellos, los proveedores de liquidez no necesitan reembolsos completos ya que ellos mismos son usuarios y están acostumbrados a pagar tarifas para utilizar los servicios del intercambio descentralizado. Además, afirmaban que la mayoría de los proveedores de liquidez no son personas comunes y corrientes, sino creadores de mercado profesionales, como aquellos que operan en plataformas tradicionales.
La votación y sus resultados
La propuesta de GFX Labs, sin embargo, no recibió el apoyo mayoritario de los usuarios del token UNI. El 45,3% de los votantes decidieron no implementar márgenes de comisiones, mientras que el 54,6% restante se distribuyó entre las opciones restantes para fijar el margen que resultase más apropiado.
Opiniones encontradas sobre el rechazo
Según el cofundador de PoolTogether, Leighton Cusack, la comunidad no tiene problemas con la implementación de estas tarifas, pero cree que la forma en la que Uniswap lo ha planteado en las votaciones no ha sido la más idónea. Además, Cusack agregó que la propuesta aún contempla muchas dudas, en especial porque no aclaran en qué se va a usar los ingresos que derive el protocolo de los proveedores de liquidez.
Por otra parte, una lectura más evidente indica que la comunidad de usuarios no está de acuerdo con la implementación de estas tarifas ya que verían comprometidos los ingresos de los proveedores de liquidez y, en consecuencia, podrían afectar el desempeño o rendimientos de algunos programas de Yield Farming.
La propuesta ya había sido rechazada anteriormente
Este no es el primer rechazo que recibe esta propuesta por parte de la comunidad de Uniswap, por lo que hay opiniones encontradas sobre los motivos por los cuales la idea no cala entre los votantes. La comunidad, sin embargo, sigue trabajando en nuevas propuestas y ajustes que puedan mejorar el funcionamiento del protocolo y favorecer a todos los usuarios.
Así concluye nuestra noticia sobre la comunidad de Uniswap rechazando la propuesta de aplicar tarifas a los proveedores de liquidez. Gracias por seguirnos en nuestras actualizaciones sobre el mundo de las criptomonedas. ¡Hasta la próxima!
Deja una respuesta
Te puede interesar...