Comienza la edificación de la Bitcoin City de El Salvador

El Salvador da un paso más hacia la integración de las criptomonedas en su economía con la construcción del Aeropuerto de la Bitcoin City. Este proyecto promete ser un hito en la historia del país al convertirse en un centro neurálgico para las transacciones digitales. La nueva infraestructura se espera que atraiga a inversores y empresas interesadas en formar parte de esta revolución financiera.
El Aeropuerto de la Bitcoin City en El Salvador, también conocido como Aeropuerto del Pacífico, ha comenzado oficialmente su construcción. Después de obtener todos los permisos necesarios, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autonómica (CEPA) ha destinado aproximadamente 73 millones de dólares para dar inicio a la fase beta del proyecto. Se espera que esta etapa esté en funcionamiento durante dos años, con un costo total estimado de 350 millones de dólares.
Los trabajos de construcción del Aeropuerto del Pacífico comenzaron hace unas semanas en la localidad de Flor de Mangle, en el departamento de La Unión, al oriente de El Salvador. Imágenes aéreas han mostrado la maquinaria pesada removiendo tierra para dar paso al futuro terminal aéreo. Estos avances marcan un hito importante para el país, ya que el proyecto fue anunciado por el presidente Nayib Bukele a finales de 2021, después de que Bitcoin se convirtiera en curso legal en El Salvador.
El Aeropuerto del Pacífico es parte integral de la Bitcoin City, una iniciativa impulsada por el gobierno de Bukele para promover la adopción de Bitcoin y atraer inversión extranjera. La construcción de la Bitcoin City estará financiada con los llamados "bonos Volcán", que se espera recauden 1.000 millones de dólares. Recientemente se aprobó el marco legal para la emisión de estos bonos, y Bitfinex, un exchange de criptomonedas, será el encargado de su producción y distribución.
Beneficios ambientales y críticas
Uno de los aspectos destacados de la Bitcoin City es su enfoque en la sostenibilidad y energías renovables. Se espera que la ciudad sea casi libre de impuestos y obtenga su energía a través de fuentes geotérmicas, lo que la convertiría en una urbe amigable con el medio ambiente. Además, se instalarán granjas de minería de Bitcoin que funcionarán con energía libre de contaminantes.
A pesar de las promesas de sostenibilidad, la construcción del Aeropuerto del Pacífico ha generado críticas en la comunidad, principalmente debido al presunto daño ambiental que podría ocasionar. Algunas organizaciones han cuestionado el proyecto y han señalado que la CEPA no ha compensado adecuadamente a los propietarios de las parcelas afectadas por la construcción.
Por otro lado, el gobierno de El Salvador ha confirmado que al menos 52 familias que residían en el área designada para la construcción del Aeropuerto de la Bitcoin City están siendo reubicadas, lo que demuestra un esfuerzo por mitigar los impactos sociales del proyecto.
Impulso a la adopción de Bitcoin
El Aeropuerto de la Bitcoin City y la Bitcoin City en sí misma son proyectos hermanos que buscan impulsar la adopción de Bitcoin en El Salvador. Ambas iniciativas fueron presentadas al mismo tiempo y cuentan con el diseño del reconocido arquitecto mexicano Fernando Romero, quien ha sido galardonado por su trabajo en la ciudad bitcoiner.
El gobierno de Bukele tiene grandes expectativas para la Bitcoin City, que se espera que sea un centro de innovación y tecnología basado en la criptomoneda. Con la construcción del Aeropuerto del Pacífico y la promoción de Bitcoin, El Salvador busca destacarse a nivel internacional y atraer inversionistas interesados en el ecosistema de las criptomonedas.
La construcción del Aeropuerto de la Bitcoin City en El Salvador marca un paso importante en el desarrollo de la Bitcoin City y en la promoción de la adopción de Bitcoin en el país. Aunque el proyecto ha generado críticas por sus posibles impactos ambientales, el gobierno de El Salvador se compromete a mitigar estos efectos y a reubicar a las familias afectadas. Con la construcción del aeropuerto y la creación de la Bitcoin City, El Salvador busca posicionarse como un líder en la industria de las criptomonedas y atraer inversores de todo el mundo.
¡El futuro toma vuelo en El Salvador! Con el inicio de la construcción del Aeropuerto de la Bitcoin City, el país apuesta por la innovación y la adopción de criptomonedas. ¡Hasta pronto con más emocionantes noticias sobre el mundo digital! ¡Gracias por acompañarnos en esta aventura!
Deja una respuesta
Te puede interesar...