Colombia Fintech desarrolla nueva propuesta regulatoria para bitcoin y las criptomonedas

Colombia Fintech, la asociación de empresas fintech en Colombia, se encuentra en proceso de desarrollar una nueva propuesta regulatoria destinada a abordar el uso de bitcoin y otras criptomonedas en el país. Esta iniciativa busca establecer un marco legal sólido y seguro para promover la adopción de las criptomonedas en Colombia.

En medio de la incertidumbre regulatoria sobre la regulación del sector de bitcoin (BTC) y criptomonedas en Colombia, la organización Colombia Fintech se encuentra trabajando en la creación de una propuesta normativa que busca establecer un marco legal ajustado al ecosistema. Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, ha comunicado que esta semana se llevaron a cabo reuniones con empresas de criptomonedas y tecnología blockchain, con el objetivo de definir lineamientos y crear una hoja de ruta para la regulación de este mercado en el país.

Las reuniones se han llevado a cabo en dos jornadas, en las cuales participaron actores de la industria de criptomonedas tanto locales como internacionales, de distintos tamaños. Durante estos encuentros, se logró llegar a un consenso sobre los "mínimos viables" que una regulación para el sector de criptomonedas en Colombia debería contener. Esto permitirá a Colombia Fintech presentar una propuesta de regulación integral que beneficiará a los consumidores de estos productos.

Sigue la incertidumbre regulatoria

Estas reuniones de Colombia Fintech para la creación de una propuesta regulatoria se llevan a cabo en un momento de incertidumbre sobre la legalidad de las operaciones con criptomonedas en el país. En junio, el Congreso de Colombia archivó un proyecto de ley que buscaba regular los exchanges de bitcoin y otras plataformas de criptoactivos. Este hecho ha sido considerado como un desperdicio de los esfuerzos realizados por impulsar la regulación en el sector.

Sin embargo, se ha conocido que se iniciará un nuevo proceso para crear una ley que regule el ecosistema de bitcoin en Colombia, esta vez con la intervención del gobierno de Gustavo Petro a través del Banco Central de la República. Se espera que este proceso pueda avanzar sin obstáculos. Como señala Camilo Suárez, presidente de la Asociación Blockchain de Colombia, la única regulación negativa es aquella que no se construye desde las bases.

Relacionado:  Solo el 14% de los españoles se protege contra las estafas online, revela encuesta

En medio de esta incertidumbre regulatoria, Colombia se mantiene como uno de los líderes en la adopción de criptomonedas. A pesar de la falta de regulación, el país ha demostrado que estos activos pueden funcionar. Según la empresa de servicios financieros basados en criptomonedas Bitso, Colombia ha experimentado un notable crecimiento en la adopción de criptoactivos este año, lo que demuestra el potencial del país en la masificación de estos activos y en la búsqueda de alternativas eficaces para la inclusión financiera.

Gracias por leer nuestra noticia sobre la propuesta regulatoria de Colombia Fintech para bitcoin y las criptomonedas. ¡Hasta la próxima!

Valora este artículo

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir