Colaboración entre Polygon y el banco central de Italia en la iniciativa de tokenización y DeFi

Polygon, una de las principales plataformas blockchain, ha anunciado una emocionante colaboración con el banco central de Italia en una nueva iniciativa de tokenización y finanzas descentralizadas (DeFi). Este ambicioso proyecto promete revolucionar el mundo de las criptomonedas y ofrece una visión emocionante para el futuro de la industria financiera.

Índice

El Banco de Italia se adentra en el mundo de la tokenización y DeFi con la colaboración de Polygon

El Banco de Italia ha anunciado una emocionante colaboración con Polygon, el desarrollador de soluciones de escalabilidad de Ethereum, para explorar el ámbito de la tokenización y las finanzas descentralizadas (DeFi). Esta iniciativa se llevará a cabo a través del Milano Hub, el centro de innovación financiera del banco central italiano, y tiene como objetivo ayudar a las instituciones financieras y bancarias del país a experimentar con activos tokenizados y operar en un entorno DeFi.

Un proyecto liderado por Cetif Advisory y respaldado por el Banco de Italia

El proyecto será liderado por Cetif Advisory, una consultoría derivada de la Università Cattolica del Sacro Cuore del Centro de Investigación Cetif de Milán. Esta consultoría recibirá apoyo del Milano Hub durante seis meses en forma de asesoramiento experto e investigación regulatoria en profundidad. Además, una decena de bancos italianos, sociedades de gestión de activos y otras instituciones financieras locales también participarán en la iniciativa, incluido Intesa Sanpaolo, el grupo bancario más grande del país.

Explorando las oportunidades de tokenización y DeFi

La colaboración entre Polygon y el Banco de Italia busca permitir que las instituciones financieras experimenten con tokens de seguridad y operen en un entorno DeFi, ejecutando transacciones en Blockchain de manera segura y online con las regulaciones locales. Aunque el proyecto no tiene un propósito de comercialización, ampliará el alcance de análisis de los tokens de seguridad en los mercados secundarios.

La tokenización se está convirtiendo en un área de gran interés tanto para las instituciones financieras tradicionales como para las empresas de criptomonedas. Este proceso, que implica la digitalización de activos del mundo real y la representación de los mismos mediante tokens en una cadena de bloques, tiene el potencial de transformar la transferencia, liquidación y almacenamiento de valor en todas las industrias. Según Bank of America, la tokenización puede remodelar la forma en que se transfiere, liquida y almacena el valor en todas las industrias, lo que aceleraría las transacciones y reduciría los costos. Citi, por su parte, ha compartido una predicción de crecimiento de hasta $5 billones para el mercado de valores tokenizados para 2030.

Polygon, la elección perfecta para el Banco de Italia

Polygon, como uno de los desarrolladores líderes en soluciones de escalabilidad de Ethereum, se ha posicionado como una opción preferida por las instituciones financieras. La red ha sido utilizada por empresas de renombre como Deutsche Telekom y JPMorgan para llevar a cabo transacciones seguras y eficientes en el ámbito de la cadena de bloques. Su participación en este proyecto con el Banco de Italia es un reconocimiento adicional de su experiencia y capacidad para impulsar la adopción de la tokenización y DeFi en el sector financiero.

La colaboración entre Polygon y el Banco de Italia en esta iniciativa de tokenización y DeFi marca un paso importante hacia la adopción generalizada de estas tecnologías en el sector financiero italiano. Con la ayuda del Milano Hub y la participación de importantes instituciones financieras locales, se espera que este proyecto impulse la exploración y experimentación en el ámbito de los activos tokenizados y las finanzas descentralizadas en Italia.

Gracias por leer nuestra noticia sobre la colaboración entre Polygon y el banco central de Italia en la iniciativa de tokenización y DeFi. ¡Hasta la próxima!

Valora este artículo
Relacionado:  La SEC de Estados Unidos debate considerar las plataformas DeFi como exchanges de valores

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir