BlackRock confirma su solicitud de ETF Ethereum al contado

La empresa de gestión de inversiones BlackRock ha presentado una solicitud para lanzar un ETF Ethereum al contado, lo que podría tener un gran impacto en el mercado de las criptomonedas.

El gigante administrador de activos, BlackRock, ha confirmado sus intenciones de lanzar un fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en Ethereum al contado. Esta noticia llega justo después de que la empresa solicitara el registro de un fondo de Ethereum en Delaware, Estados Unidos.

En una presentación realizada por Nasdaq, la bolsa estadounidense donde BlackRock buscará cotizar el producto, se reveló que Coinbase, el intercambio de criptomonedas con sede en EE. UU., sería el custodio del Ether (ETH) en poder del producto, mientras que un tercero anónimo conservaría su efectivo. Además, el ETF utilizará la tasa de referencia CME CF Ether-Dollar – Variante de Nueva York.

Índice

Detalles del ETF

Según la presentación, el objetivo de inversión del ETF es reflejar en general el desempeño del precio del Ether. Esto marca un hito significativo en la incursión de BlackRock en el mundo de las criptomonedas, ya que la empresa había mostrado un creciente interés en las criptomonedas en los últimos meses.

Una nueva carrera por los ETF de criptomonedas al contado

La presentación de BlackRock se produce en medio de una renovada fiebre por los ETF de criptomonedas al contado. La empresa ha estado esperando una decisión sobre una solicitud para un ETF de Bitcoin al contado de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

Antes de presentar su aplicación para un ETF de Bitcoin al contado, BlackRock se había movido para presentar el fondo como una entidad corporativa en Delaware, por lo que los esfuerzos similares para su fondo en Ethereum generaron rumores sobre las intenciones para poner en marcha un ETF al contado de la segunda mayor criptomoneda.

Relacionado:  Ethereum: Subida de valor y $2,2 mil millones en retiros por confirmar tras Shapella

Se espera que esta noticia cause un gran impacto en el sector de las criptomonedas, ya que un ETF de Ethereum al contado podría ampliar drásticamente el acceso a la criptomoneda para los inversores promedio. Además, la confirmación de las intenciones de BlackRock de lanzar este producto refuerza la legitimidad y el interés creciente en las criptomonedas por parte de importantes actores financieros.

Con esta movida, BlackRock se suma a la lista creciente de empresas e instituciones financieras que buscan capitalizar en el auge de las criptomonedas a través de productos cotizados en bolsa. Se espera que el ETF de Ethereum al contado de BlackRock genere un gran interés en la comunidad financiera y marque un hito significativo en la adopción institucional de las criptomonedas.

¡Hasta la próxima! Gracias por seguir nuestras noticias sobre criptomonedas.

Valora este artículo

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir