Bitcoin no compite con las grandes tarjetas de crédito y plataformas de pago

En el ámbito de las criptomonedas, existe una creencia común de que Bitcoin compite directamente con gigantes de la industria financiera como Visa, Mastercard y PayPal. Sin embargo, una reciente investigación desafía esta noción y arroja luz sobre la verdadera relación entre estas plataformas. En las páginas de nuestro periódico especializado en criptomonedas, te invitamos a descubrir los sorprendentes hallazgos que podrían cambiar la percepción que tenemos sobre la competencia en este emocionante sector.

En el mundo de las criptomonedas, se ha debatido ampliamente sobre si Bitcoin compite con Visa, Mastercard o PayPal. Sin embargo, según los expertos, la tecnología de Bitcoin no está destinada a competir con estas grandes plataformas de pago, sino a contrarrestar el avance de los sistemas de pago de los bancos centrales de los países.

De acuerdo con Saifedean Ammous, autor de El Patrón Bitcoin y asesor económico en la Oficina Nacional del Bitcoin de El Salvador, Bitcoin no establecería un monopolio sobre las compañías de pago existentes, sino que compite con los activos monetarios subyacentes que se utilizan en estas plataformas.

Para comprender esta afirmación, es importante destacar que Visa, Mastercard, PayPal y otras grandes compañías de pagos han incursionado en el mundo de Bitcoin y las criptomonedas, ofreciendo productos y servicios relacionados con estos activos digitales. Por ejemplo, PayPal recientemente lanzó su Centro de Criptomonedas, donde los usuarios pueden comprar, vender, intercambiar y mantener criptomonedas.

Sin embargo, el verdadero desafío de Bitcoin no radica en competir con estas empresas, sino en competir con las monedas emitidas por los bancos centrales y los mecanismos de pago controlados por estas instituciones. Bitcoin busca ser un mejor instrumento para ahorrar, ya que es un activo estrictamente escaso que no puede ser devaluado por la emisión constante de moneda por parte de los gobiernos.

Relacionado:  Una persona desapareció inesperadamente con USD $4,5 millones en ETH

En este sentido, Bitcoin se posiciona como una excelente alternativa frente a los bonos gubernamentales y otras inversiones en dinero fíat. A largo plazo, los inversionistas podrían beneficiarse más al tener Bitcoin en lugar de bonos gubernamentales, ya que estos últimos se financian a través del gasto público y terminan devaluándose con el tiempo.

La reciente decisión de El Salvador de adoptar Bitcoin como moneda de curso legal refuerza la idea de que esta criptomoneda puede ser una opción valiosa para los gobiernos y los individuos. Bitcoin busca competir con el sistema financiero tradicional, centralizado y controlado por los bancos centrales, ofreciendo una alternativa descentralizada y resistente a la censura.

Como ves, Bitcoin no compite directamente con Visa, Mastercard o PayPal, sino que busca competir con los sistemas de pago de los bancos centrales y posicionarse como un mejor instrumento para ahorrar. Es una criptomoneda que ha demostrado su valor a lo largo del tiempo y que continúa ganando aceptación en diferentes sectores de la economía global.

Como ves, podemos afirmar que Bitcoin no está en competencia directa con Visa, Mastercard o PayPal. Aunque cada uno tiene su propio propósito y función en el mercado de criptomonedas, es importante reconocer el valor y las oportunidades que cada plataforma ofrece. ¡Gracias por seguirnos en esta fascinante aventura financiera!

Valora este artículo

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir