Banco central de México reporta un supuesto descenso en el interés por bitcoin y criptomonedas

El Banco de México ha revelado que el interés por bitcoin y otras criptomonedas parece haber disminuido en el país. Esta información se ha dado a conocer en un periódico especializado en noticias sobre criptomonedas, donde se analizan las tendencias actuales en el mercado mexicano.
El Banco Central de México ha informado en su último reporte de estabilidad financiera que el interés del público mexicano por bitcoin y las criptomonedas ha disminuido en el último semestre. Según el informe, no se observa un interés relevante por parte de la población mexicana en el tema de las criptomonedas, según los resultados de Google Trends. El banco atribuye esta disminución de interés a los episodios de pérdidas y volatilidad ocurridos en 2022, como el colapso del exchange FTX y las caídas de Terra y Luna. Además, menciona que los precios de los criptoactivos estuvieron en números rojos gran parte del año pasado.
El informe también destaca que la cifra de operaciones con criptoactivos entre particulares es muy baja en México, aunque reconoce que a nivel global se ha observado una mayor adopción de criptomonedas gracias al uso de tecnologías financieras.
A pesar de las conclusiones del Banco Central, existen indicadores que muestran un panorama distinto. Por ejemplo, México ocupa el puesto número 38 en el Índice de Adopción de criptomonedas elaborado por Chainalysis, siendo el tercer país de Latinoamérica con mayor adopción después de Brasil y Argentina.
Además, el Grupo Salinas, uno de los consorcios empresariales más grandes de México, ha comenzado a aceptar bitcoin como forma de pago a través de la red Lightning. Esto significa que los mexicanos podrán pagar una variedad de servicios, como telefonía, Internet y cable, utilizando BTC.
Recientemente, el bróker internacional Lemon también expandió sus operaciones a México y otros países de América Latina después de una inversión de USD 44 millones.
A nivel legislativo, el interés por bitcoin y las criptomonedas también ha sido evidente este año. La senadora mexicana Indira Kempis, defensora del movimiento bitcoiner, ha sostenido reuniones con referentes de la industria y ha instado a los ciudadanos mexicanos a adoptar bitcoin por sí mismos, sin esperar que las instituciones del Estado lo promuevan.
A pesar de estos indicadores, el Banco Central de México insiste en su postura de promover un distanciamiento entre el mercado de criptomonedas y el sistema financiero tradicional. El organismo se compromete a seguir monitoreando la evolución de este mercado para identificar oportunamente sus implicaciones sobre la estabilidad financiera y tomar medidas para salvaguardarla, si es necesario.
Gracias por estar al tanto de las últimas noticias sobre criptomonedas en nuestro periódico. Esperamos que hayas encontrado la información sobre el interés por bitcoin y las criptomonedas en México interesante. ¡Hasta pronto!
Deja una respuesta
Te puede interesar...