Aumento significativo de más de 30.000 nuevos ETH en el último mes, ¿Ethereum inflacionario?

En los últimos 30 días, Ethereum ha experimentado la incorporación de más de 30.000 nuevos ETH, generando inquietudes sobre la inflación en esta popular criptomoneda. En este artículo, exploraremos en detalle cómo esta adición de tokens ha afectado el valor y la estabilidad de Ethereum.

En los últimos 30 días, el suministro total de Ethereum (ETH) ha experimentado un incremento significativo, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre si la criptomoneda está volviéndose inflacionaria. Durante este período de tiempo, se han generado alrededor de 68.122 ETH, mientras que se han quemado 37.955 ETH. Esto deja un balance positivo de aproximadamente 30.166 ETH que se han agregado al suministro total, el cual actualmente supera los 120,24 millones de ETH en circulación.

Este aumento en el suministro total de ETH contrasta con la tendencia deflacionaria que la criptomoneda había mantenido desde la implementación del sistema de quema de comisiones conocido como EIP 1559. Sin embargo, parece que la reducción en los niveles de actividad de la red principal de Ethereum ha llevado a que se produzca más ETH del que se quema, lo que ha generado preocupaciones sobre la inflación en la moneda digital.

Índice

La reducción en los niveles de actividad de la red principal de Ethereum

La reducción en los niveles de actividad de la red principal de Ethereum ha llevado a una disminución en las comisiones asociadas a las transacciones y, por ende, a una menor cantidad de ETH que se quema para controlar la inflación. Esta disminución en la actividad de la red principal se ha visto compensada por un aumento en la adopción de soluciones de segunda capa como Polygon, Arbitrum y Optimism, las cuales han experimentado un incremento en sus volúmenes de operaciones en los últimos días.

Relacionado:  ¿Pagar Netflix con Bitcoin? Así es como podría suceder

Además, se ha observado un aumento en la cantidad de ETH bloqueado en el contrato inteligente de Beacon Chain, el cual permite a los usuarios convertirse en validadores de la red. Actualmente, hay alrededor de 30,967 millones de ETH bloqueados en este contrato, lo que representa un valor de garantía de aproximadamente 49.589 millones de dólares. Esto demuestra el interés de los usuarios por participar en el procesamiento de bloques y asegurar la red de Ethereum.

Impacto en el mercado de Ethereum

En cuanto al mercado de Ethereum, al momento de la edición de este artículo, cada unidad de ETH se cotiza en aproximadamente 1.564 dólares, lo que representa una caída del 1,27% en las últimas 24 horas y del 5,12% desde el pasado martes 3 de octubre.

El incremento en el suministro total de Ethereum en los últimos 30 días plantea interrogantes sobre si la criptomoneda se está volviendo inflacionaria. Aunque la implementación del sistema de quema de comisiones había logrado mantener una tendencia deflacionaria, la reducción en los niveles de actividad de la red principal ha llevado a un aumento en la producción de ETH en relación con la cantidad que se quema. Sin embargo, este aumento en el suministro total de ETH se ve contrarrestado por la adopción de soluciones de segunda capa y el aumento en la participación en el staking de Ethereum. El impacto en el mercado de Ethereum es evidente en la caída en el precio de la criptomoneda en los últimos días.

¡Hasta luego, lectores! Gracias por estar al tanto de las últimas novedades en el mundo de las criptomonedas. No olviden seguirnos para más noticias actualizadas. ¡Adiós!

Valora este artículo

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir