"Actividades oscuras relacionadas con dirección bitcoin vinculada a la Sunacrip"

Una dirección bitcoin vinculada a la Sunacrip ha sido utilizada en actividades oscuras, según fuentes cercanas a la investigación. La noticia ha causado revuelo en el mundo de las criptomonedas y ha generado preocupación entre los usuarios de esta moneda digital.
Una dirección de bitcoin vinculada a la Superintendencia de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) de Venezuela ha sido identificada por la empresa estadounidense Blockpliance como sospechosa de realizar actividades ilícitas en la dark web. La empresa ha alertado sobre esta dirección en su cuenta oficial de Twitter, donde se pregunta por qué una billetera oficial del Estado está vinculada a este tipo de transacciones. Según Blockpliance, la dirección en cuestión ha movido unos 40 bitcoins, lo que equivale a más de 1 millón de dólares. Además, hace unos 10 días realizó un retiro de 20.000 dólares.
La Sunacrip no ha emitido ningún comunicado sobre esta denuncia, pero fue intervenida en marzo tras la destitución y detención de Joselit Ramírez, exjefe del principal regulador del sector de las criptomonedas en Venezuela. Guillermo Fernandes, CEO de Blockpliance, ha explicado que la empresa utiliza herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático para analizar datos de la blockchain de bitcoin. De acuerdo con Fernandes, la dirección en cuestión ha realizado pagos indirectos a Hydra, uno de los mercados más grandes de la dark web, y presenta patrones claros de evasión de sanciones y severas fallas de cumplimiento.
Fernandes ha explicado que la calificación de Blockpliance Score se asigna de la A a la F, de acuerdo con el resultado del análisis. Si una dirección está en la A, ha pasado el examen con una excelente puntuación, pero si está en la F, definitivamente no ha aprobado la inspección. En este caso, la dirección de bitcoin vinculada a la Sunacrip tiene una calificación de F.
Aunque se sabe con un alto grado de certeza que la billetera pertenece a la entidad Sunacrip, Fernandes ha señalado que es difícil saber si un empleado utilizaba la fachada de la Sunacrip para cometer actividades ilícitas. Sin embargo, el hecho de que se haya transferido casi 1 bitcoin después de la intervención de la Sunacrip demuestra que alguien tiene control sobre una cantidad de dinero relacionada con la entidad y que todavía puede mover ese dinero.
Es importante recordar la responsabilidad que conlleva el uso de criptomonedas y estar conscientes de las posibles consecuencias legales. ¡Gracias por seguir informándote con nosotros sobre este tema!
Deja una respuesta
Te puede interesar...