¿Cómo ganar dinero con las criptomonedas que tengo?

ganar dinero con las criptomonedas sin comprar

Las criptodivisas han sido una palabra de moda en este mundo financiero, con mucha gente dispuesta a entrar en este espacio críptico. Los rendimientos al alza han dejado boquiabierta a la mayoría del público, ya que algunas criptodivisas han crecido de forma masiva hasta ofrecer incluso rendimientos de 200 veces en años.

Las historias de éxito de personas que se hicieron ricas invirtiendo en criptodivisas cuando estaban bajas y vendiéndolas cuando estaban altas han aparecido mucho en Internet. Incluso en el vecindario o entre tus amigos, puedes encontrar a alguien que haya ganado una suma razonable de dinero minando criptodivisas.

La gente entra en el campo de las criptodivisas para ganar dinero, pero no todos lo hacen. Varias personas abandonan en el camino o pierden dinero porque no entienden adecuadamente cómo ganar dinero con la criptodivisa.

Las tasas de inflación se están disparando hasta alcanzar máximos históricos, por lo que es esencial que la gente tenga una fuente de ingresos pasivos. ¿Pero qué son exactamente los ingresos pasivos? Es el dinero que ganan tus inversiones sin que tú trabajes por ellas. Los ingresos pasivos suelen incluir:

  • Los ingresos de una propiedad en alquiler.
  • Dividendos de acciones.
  • Las ventas automáticas de un negocio.
  • Cualquier otro tipo de ingresos.
Índice

    ¿Cómo podemos generar ingresos con las criptomonedas?

    La industria de las criptomonedas ofrece muchas oportunidades a todo el que se acerque. El resto depende de la persona de cómo lo lleve adelante. Blockchain está impulsando la mayoría de los sectores en estos días en los que la investigación y la adaptación de la tecnología la están convirtiendo en la corriente principal. Conozcamos algunos servicios populares que ofrece la industria de las criptomonedas para generar importantes ingresos pasivos.

    Staking

    El staking es el proceso de depositar criptodivisas para ayudar a los validadores a validar la transacción. Vamos a desglosar todo el proceso para ayudarte a entender mejor el funcionamiento.

    Blockchain es una base de datos de bloques que mantiene las transacciones de forma descentralizada. Las Blockchains Proof-of-Work (PoW) requieren una gran cantidad de electricidad y potencia de cálculo para minar las criptomonedas. La criptomoneda más famosa, Bitcoin, es una blockchain PoW que depende de la minería para afrontar el reto de verificar las transacciones de forma segura.

    Por otro lado, algunas blockchains siguen el mecanismo de consenso Proof-of-Stake. Tienen validadores que validan las transacciones cuando apuestan Crypto. Los apostadores que han depositado su Crypto ganan una parte de los pagos. Algunos ejemplos destacados de blockchain Proof-of-Stake son Polkadot, Cardano y Ethereum 2.0.

    El proceso hace que el staking sea una alternativa muy atractiva para los criptoinversores que quieren mantener activos en lugar de comerciar con ellos. Aunque el staking se basa en matemáticas sofisticadas, necesita unos conocimientos técnicos relativamente mínimos.

    El proceso de Staking implica dos opciones: Validador o Delegador. La primera opción consiste en operar tu propio nodo, lo que requiere un arranque, una infraestructura tecnológica segura y fiable, y conocimientos suficientes. Además, ser validador requiere que apuestes una cantidad elevada de Crypto. Para ser un validador de Ethereum 2.0, debes tener un mínimo de 32 ETH.

    El validador recoge las cryptos de los particulares, y el Staking se realiza por delegación, es decir, delegando tus monedas a un validador con la configuración necesaria. Los validadores harán más trabajo, ya que dirigirán un nodo a cambio de una parte de tus ganancias de estacado.

    La segunda vía consiste en apostar tu criptodivisa a través de las bolsas. La mayoría de las bolsas de criptomonedas tienen validadores, que permiten a los clientes apostar con ellos a través de la interfaz de usuario de la bolsa. Apostar es sencillo, y las personas pueden acceder a las comisiones, al tiempo de bloqueo y a las recompensas por las criptodivisas que han apostado.

    Lending (Préstamo)

    Un Lending es un proceso estándar que prevalece incluso con la moneda física. Tus criptoactivos en las carteras pueden ser objeto de préstamo para ganar intereses. Existen varias plataformas que permiten a los usuarios bloquear sus fondos durante un periodo determinado a cambio del pago de intereses. Sin embargo, los tipos de interés pueden ser constantes o variables, dependiendo de la plataforma que elijas.

    El préstamo está ganando popularidad, ya que consigues ganar un interés extra mientras la criptomoneda se aprecia. La opción de préstamo es accesible en numerosas bolsas que permiten el comercio de margen. El proceso es favorable para los inversores a largo plazo que quieren construir sus carteras con el mínimo esfuerzo.

    Minería

    Las cadenas de bloques PoW implican la minería, que consume electricidad y potencia de cálculo para generar un hash criptográfico. Bitcoin es la criptomoneda más antigua que funciona con el mecanismo de consenso PoW. La tasa de hash del sistema aumentó con el tiempo, empujando a los mineros a optar por unidades de procesamiento gráfico más potentes.

    A medida que la competencia se intensificó, se convirtió casi totalmente en un juego de tarjetas gráficas de alta gama que utilizan chips de minería construidos explícitamente para este fin. Hay muchos mineros en todo el mundo que prefieren la minería para generar ingresos pasivos en la industria de las criptomonedas.

    Ejecutar un Nodo Lightning

    El Nodo Lightning facilita las transacciones rápidas sin transmisión directa a la cadena de bloques. Es una red de pago fuera de la cadena que es un protocolo de segunda capa construido sobre una red (como la blockchain de Bitcoin).

    Las transacciones en la red de Bitcoin son unidireccionales y requieren un canal de pago diferente si la otra persona desea devolver el cripto. La Red relámpago es útil porque utiliza canales bidireccionales que necesitan un acuerdo previo entre las dos partes sobre los términos de la transacción.

    Airdrops y Forks

    Los Airdrops son un medio popular para obtener ingresos extra sin intervención. Se trata de tokens gratuitos que se distribuyen para dar a conocer la criptomoneda en cuestión. Es fácil captar un airdrop, ya que los nuevos proyectos e intercambios suelen hacer un airdrop para crear una gran base de usuarios.

    Los Forks son una división de la cadena de bloques debido a cambios o actualizaciones en un protocolo que crea nuevas monedas. Tienes la oportunidad de ganar tokens gratis en la nueva red si tienen monedas en la cadena original.

    Conclusión

    Las opciones para generar ingresos pasivos en la industria del blockchain son inmensas y no requieren un gran conocimiento de los fundamentos. Puedes elegir entre varias opciones para ayudarles a construir un flujo de ingresos constante de forma pasiva. A medida que las criptomonedas se vuelven más fiables y seguras, pueden llegar a representar una opción viable para una fuente de ingresos constante.

    Valora este artículo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web. Más información